Quinto día consecutivo de mortandad en el Mar Menor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MODASCJXPBKDVLXUMYOINCNEVQ.jpg?auth=d11b880dbe8ec5f0f2760459049bd2f7d5d14111d8e3a7ffe0c27fbbc284cd0e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Twitter / SOS Mar Menor
![Twitter](https://cadenaser.com/resizer/v2/MODASCJXPBKDVLXUMYOINCNEVQ.jpg?auth=d11b880dbe8ec5f0f2760459049bd2f7d5d14111d8e3a7ffe0c27fbbc284cd0e)
Murcia
Este viernes se ha vuelto a repetir la imagen de miles de peces muertos a orillas del Mar Menor, concretamente en la zona de las Salinas de Marchamalo.
Así han denunciado investigadores como Francisco López, de la Universidad Politécnica de Cartagena, que ha difundido un vídeo con fecha 20 de agosto en el que ve un nuevo episodio de mortandad en la laguna.
También numerosos vecinos y veraneantes han difundido imágenes este viernes de la situación que se han encontrado al ir a la playa. Así, por ejemplo, varios usuarios de Twitter han publicado vídeos en los que se ve que el episodio se ha vuelto a repetir en zonas como el kilómetro 2 de La Manga del Mar Menor, o la playa de Los Alemanes.
Expertos como el profesor Ángel Pérez Ruzafa han alertado esta semana de que estos episodios se pueden repetir en los próximos días, e incluso el Gobierno Regional, no destaca que pueda haber un caso de anoxia, como el que se produjo en octubre de 2019. Organizaciones como Pacto por el Mar Menor aseguran que es eso lo que está ocurriendo, una falta de oxígeno, que hace que los organismos de la laguna mueran, y piden que cesen los vertidos de nitratos a este ecosistema ya que, como también señalan desde el Instituto Español de Oceanofrafía, el aumento de temperaturas, es sólo un factor más en la degración de este ecosistema.
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.