Las organizaciones agrarias muestran su rechazo a la protección del lobo
Se reúnen con el Secretario de Estado de Medio Ambiente para hacerle llegar su malestar

imagen de un lobo / Cadena SER

Zamora
Aprovechando la presencia en Zamora de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, las organizaciones agrarias UPA, COAG y ASAJA convocaron una manifestación de protesta ante la puerta de la Subdelegación del Gobierno, donde Hugo Morán tenía previsto reunirse (y así ocurrió) con los alcaldes afectados por el vaciado del embalse de Ricobayo.
Querían hacerle llegar, y así lo hicieron, al Secretario de Estado su malestar por incluir al lobo en el listado de Especies Silvestres de Protección Especial, lo que supone, en principio, la prohibición de la caza del lobo al dejar de ser una especie cinegética (la que puede ser objeto de caza o pesca) a partir del próximo 25 de septiembre.
Una vez más, los representantes agrarios han manifestado que la situación actual, que permite su caza al norte del Duero es imprescindible para no provocar que la especie que debe ser protegida no tenga que ser el lobo, sino el ganadero, que, especialmente en la provincia de Zamora, sufre múltiples ataques a lo largo del año a su ganado, haciendo que su trabajo no sea rentable y ahondando en el daño a la llamada "España Vaciada".
La concentración se disolvió a la llegada de Hugo Morán, ya que éste se comprometió a dialogar con ellos una vez finalizara la reunión previa con los alcaldes afectados por el vaciado de Ricobayo.