El presidente de la patronal dice que es necesario que el comercio abra las tardes de San Antolín
Vincula los descansos vespertinos de los trabajadores a las corridas de toros e incide en que este año no tienen sentido al celebrarse esos festejos en jornadas festivas

José Ignacio Carrasco, presidente de la patronal palentina / Cadena SER

Palencia
Al igual que ocurriera el año pasado, patronal y sindicatos de Palencia vuelven a la gresca sobre si 2.600 trabajadores del comercio y del metal tienen derecho a descansar durante las tardes de las fiestas de San Antolín. La pandemia ha provocado que el ayuntamiento haya transformado la denominación de ferias y fiestas por la de Semana Cultural. UGT y CCOO mantienen que debería mantenerse la nomenclatura festiva y aplicar el derecho al descanso que se incluye en los convenios.
No opina lo mismo el presidente de la patronal palentina, José Ignacio Carrasco. A su juicio " es lo que ocurre con los derechos adquiridos, que los aplicamos a nuestra conveniencia". Entiende que en un momento especialmente delicado para el sector, el comercio debe abrir por la tarde durante la semana de San Antolín. Vincula el derecho a descansar con las corridas de toros y recuerda que este año los festejos serán en días no laborables. La polémica y el desencuentro entre las partes están servidos.