Las feministas se movilizan por las vidas afganas desde Euskal Herria
La asociación feminista Euskal Elkartasun Feminista convoca una concentración para protestar ante la invasión talibán

Un pequeño grupo de mujeres reclama con pancartas frente al palacio presidencial de Kabul el respeto a los derechos de las mujeres afganas. / Sayed Khodaiberdi Sadat/Anadolu Agency via Getty Images

Irun
La manifestación tendrá lugar este viernes en Bilbao, en la Plaza Federico Moyua, frente a la Subdelegación del Gobierno, a las 20:00 horas. También en la Plaza del Ayuntamiento de Iruña y en el Boulevard de Donosti a la misma hora.
Entre las peticiones de las feministas se encuentran el asilo y refugio, tramitación urgente de reagrupación de las familias afganas, corredores seguros para mujeres y niñas y la llamada al Gobierno para que presione la reacción de la comunidad internacional ante el asedio talibán.
Asimismo, en su manifiesto hacen referencia a numerosas prohibiciones que las mujeres afganas deben respetar para no ser azotadas, mutiladas, lapidadas o incluso ejecutadas en público. Algunas de las medidas a las que las afganas se ven sometidas son azotes en público en el caso de no tapar sus tobillos o palizas y abusos hacia las mujeres que no cumplan con las normas de vestimenta impuesta por los talibanes, el burka. Además de una completa restricción a la educación, es decir, las afganas tienen prohibido estudiar en escuelas, universidades o cualquier otro tipo de institución en el que se ejerza la actividad educativa.
Una emergencia feminista
Afganistán se encuentra bajo el control talibán que aboga por un retroceso en los derechos humanos, especialmente en las niñas y mujeres afganas. Sin embargo, por el momento la Unión Europea no está tomando medidas activas para detener el asedio de los extremistas religiosos y devolver el control del país a la población afgana. Así pues, debido a la pasividad de la comunidad internacional, las feministas de Euskal Herria se han organizado ante lo que consideran una “emergencia feminista”.
Además, feministas de otras comunidades han convocado manifestaciones con la finalidad de defender las vidas de niñas y mujeres afganas. Una de estas concentraciones tuvo lugar en Barcelona, donde una mujer afgana quemaba el burka que fue obligada a usar antes de huir del horror del control talibán.