Encuentran restos arqueológicos árabes en una calle de Ronda
Según el arqueólogo que dirige los trabajos, Francisco Gómez, se trata de restos que pertenecen a las épocas almorávide, almohade y nazarí

La alcaldesa, Mari Paz Fernández, y la concejala de Obras, Concha Muñoz, han visitado el hallazgo / Cadena SER

Ronda
Las obras de mejora que el Ayuntamiento de Ronda está llevando a cabo en diferentes puntos del casco histórico de la ciudad han descubierto restos arqueológicos que se han localizado en la calle San Juan Bosco, junto a la colegiata de Santa María la Mayor.
Según el arqueólogo que dirige los trabajos, Francisco Gómez, se trata de restos que pertenecen a las épocas almorávide, almohade y nazarí, por orden cronológico, siendo los más modernos de presencia musulmana en Ronda los que corresponden a la etapa nazarí que se fecha entre el siglo XIII y XV. También han aparecido algunos restos animales en un espacio donde parece que se vertió materia orgánica.
Gómez ha señalado que, al realizar las catas obligatorias previas al inicio de los trabajos en esta calle del casco histórico, se ha levantado la doble capa de pavimento descubriendo una estructura que podría tener relación con la antigua mezquita que estaba situada donde ahora se encuentra la Iglesia de Santa María la Mayor, aunque aún se tiene que profundizar en el estudio de estos restos.