Los hosteleros presentan su denuncia contra el comité de expertos que fija las restricciones en la Comunitat
Desde la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante piden que la apertura de los locales de ocio para septiembre no sea "a medias" si no es "óptima y completa"

Javier Galdeano, presidente de ALROA, con la denuncia en las manos contra el comité de expertos frente al Palacio de Justicia / Cadena Ser

Alicante
Los hosteleros han presentado esta mañana en los tribunales la denuncia penal que anunciaron contra el que califican de "supuesto" comité de expertos y que decide las restricciones que se imponen cada tres semanas en la Comunitat Valenciana. Un comité cuyos criterios y composición aseguran desconocer.
Javier Galdeano, presidente de la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante, ALROA, insiste en que su sector está preocupado por el oscurantismo de la Generalitat.
Javier Galdeano, presidente de ALROA: "Queremos una apertura del sector óptima"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade que empezará a verse "un poco de luz al final del túnel" a principios de septiembre, con la disminución de casos de coronavirus en la provincia, pero de nada sirve una apertura "a medias" si no es "óptima y completa".
Pero además, ALROA, presentaba también por registro a Presidencia de la Generalitat una solicitud urgente de información acerca de la mesa interdepartamental para la gestión del COVID-19.
Quieren identificar las personas que la conforman, así como el acta de reunión de los pasados 8 de julio y 14 de agosto y qué informes se aportaron en dichas reuniones, ya que consideran que sus decisiones afectan directamente a sus intereses. Y si no, advierten, acudirán al Sindic de Greuges.