Leganés aprueba las obras para cambiar las ventanas y persianas en seis centros educativos
Son los CEIP Andrés Segovia, León Felipe, Joan Miró, Miguel Delibes, Juan de Austria y Trabenco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T5H3OPYODJLE7P4A6OQ6B4OTX4.jpg?auth=75a6f4a2a01ca10d0e68c3a0a74e58d4525eae1faaf315b00d8eb680bbf31f4a&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Exteriores del colegio Andres Segovia de Leganés / Google Street View
![Exteriores del colegio Andres Segovia de Leganés](https://cadenaser.com/resizer/v2/T5H3OPYODJLE7P4A6OQ6B4OTX4.jpg?auth=75a6f4a2a01ca10d0e68c3a0a74e58d4525eae1faaf315b00d8eb680bbf31f4a)
Leganés
La Junta de Gobierno de Leganés ha dado luz verde al proyecto que permitirá el cambio de ventanas y persianas de los seis últimos centros educativos restantes dentro del Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos, logrando así un mejor aprovechamiento térmico, un mayor confort interior y una mejora de la eficiencia energética, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Las obras tienen un presupuesto de adjudicación de más de 1.700.000 euros, están cofinanciadas al 50% por el Ayuntamiento de Leganés y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y está dentro del marco del Proyecto Integral de Mejora de los Colegios Públicos ha permitido importantes mejoras en 33 centros educativos con una inversión de más de 10 millones de euros.
Así, el Ayuntamiento de Leganés sustituirá las persianas y ventanas de los CEIP Andrés Segovia, Joan Miró, León Felipe, Miguel Delibes, Juan de Austria y Trabenco. El alcalde, Santiago Llorente, ha indicado que buscan mejorar la calidad en los centros educativos y servirá para "aislar mejor" todos los edificios, así como una mejor ventilación al tratarse de ventanas oscilobatientes.
Las nuevas carpinterías que se instalarán son de aluminio con rotura de puente térmico, oscilobatientes y/o correderas con acristalamientos dobles con cámara de aire deshidratada, vidrio bajo emisivo, con control solar o laminado en función de la orientación solar y de su ubicación en las fachadas, mejorando así las aulas de los centros tanto acústica como térmicamente.
Así, el nuevo cajón de persiana será tipo monoblock con nueva persiana de aluminio aislada con espuma inyectada de poliuretano. Además las ventanas incluyen doble acristalamiento con cámara de aire, vidrio bajo emisivo, con control solar o laminado en función de si es para un espacio habitable o no, de la orientación solar y de su ubicación en el ventanal.
Por otro lado, el Consistorio ha reclamado a la Comunidad de Madrid "más inversión en centros educativos". "Los colegios de la ciudad siguen necesitando muchísimas más inversiones y por tanto tiene que ser la administración competente en materia educativa quien continúe este proceso de remodelación y reforma de los colegios públicos de nuestra localidad", ha señalado Llorente.