El Ayuntamiento de Cuéllar compra la urbanización 'Altos del Palacio' junto a la iglesia de San Martín
Esta operación supone un coste de 100.000 euros más impuestos.
Esta construcción que pretendía ser una urbanización de lujo junto a la muralla y el castillo lleva años paralizada después de que la empresa quedara insolvente y con esta compra se garantiza mejorar la imagen de la zona con su futura demolición

Esqueleto de construcción de la urbanización 'Altos del Palacio' adquirida por el Ayuntamiento de Cuéllar / Radio Cuéllar

Cuéllar
El Ayuntamiento de Cuéllar buscaba desde hace varias semanas adquirir un inmueble ya fuera suelo o edificación construida sobre el mismo que se situara en el conjunto histórico de la villla, con una superficie mínima de 5.000 metros cuadrados y colindante a un inmueble municipal. En un vistazo rápido sobre el mapa de Cuéllar, una superficie tan grande es dificil que pase desapercibida y hay pocas que cumplan estos requisitos, pero si hay una que desde hace varias décadas afea el paisaje de la villa junto al castillo y la iglesia de San Martín: la urbanización 'Los Altos del Palacio'.
Cumplido el plazo para la presentación de propuestas al pliego lanzado por el Consistorio, finalmente se va a adquirir esta parcela por una cantidad de 100.000 euros más impuestos. Este espacio cuenta con una superficie de 5.333 metros cuadrados y está valorado a fecha de diciembre 2018 en 1.561.000euros. El alcalde de la villa, Carlos Fraile, comenta que se presentó esta oportunidad al Ayuntamiento que valoran como positiva, ya que se adquiere a "un precio más que justificable". "A futuro tendremos que pensar como recuperar esa zona estética acorde junto al castillo y la muralla. Lo adquirimos libre de cargas a un fondo buitre como consecuencia del concurso de acreedores de la empresa promotora", explica el edil que considera que con esta operación se garantiza y se evita que esta construcción pudiera continuar a futuro y se afee la zona.
Esta construcción comenzó a principios de la década de los 2000 pero quedó paralizada con la crisis inmobiliaria de 2008. Esta prevista la construcción de 36 viviendas de lujo con 74 plazas de garaje subterraneas, zonas verdes y una piscina.