Desarrollo Rural niega el "desmantelamiento" de los centros de interpretación de Cantabria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BGYJBBWI2ZMPTDEFS77TK5NS3A.jpg?auth=a7910343da41d15a5795a71120bc2668f5de8f8b0c8e87e75f2149f01d2e79d1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, el director del CIMA, Agustín Ibáñez, y el gerente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Fernando Isasi, - GOBIERNO / Cadena Ser
![El director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, el director del CIMA, Agustín Ibáñez, y el gerente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Fernando Isasi, - GOBIERNO](https://cadenaser.com/resizer/v2/BGYJBBWI2ZMPTDEFS77TK5NS3A.jpg?auth=a7910343da41d15a5795a71120bc2668f5de8f8b0c8e87e75f2149f01d2e79d1)
Santander
La Consejería de Desarrollo Rural ha negado el "desmantelamiento" de los centros de interpretación del patrimonio natural del Gobierno de Cantabria y ha reafirmado el apoyo a esta red, con la reunificación de servicios para evitar solapamientos y ofrecer una imagen corporativa y un programa común.
Así lo han destacado este miércoles en sendas ruedas de prensa el consejero, Guillermo Blanco, y el director general de Medio Ambiente, Antonio Lucio, quienes han tachado de "falsedades" y "bulos" las advertencias de CCOO y PP acerca de estos centros, gestionados por la Red Cántabra de Desarrollo Rural y a la que ambos han reafirmado el apoyo del departamento, "con la misma intensidad" que en la actualidad, ya que volverá a consignar en los próximos presupuestos 1,4 millones, la partida "más alta que ha tenido nunca".
Sobre esa licitación, el director general ha precisado que afecta "únicamente" a la atención al público de los centros de la red, servicio que se prestará con un contrato "análogo" a los que dependen del CIMA: Monte Hijedo, La Piedra en Seco, Fontibre, Los Caminos de la Harina y Corconte.
Lucio ha considerado "absurdo" aseverar que se va a "desmantelar algo" como la red de centros, que cuenta con la "principal inversión nominativa" de la Consejería.