Arrancan las obras de peatonalización de Nuredduna con polémica
El Ayuntamiento admite que habrá una "afectación" en la ciudadanía hasta que esta se adapte
PALMA
Las obras de peatonalización de la calle Nuredduna, en Palma, ya han empezado. Desde el Ayuntamiento explican que se va a sellar el túnel que da acceso a esta vía e insisten en que es un proyecto que pretende crear más zonas verdes y luchar contra el cambio climático. La peatonalización de esta calle supondrá una afectación a la movilidad. En este sentido, las líneas 4, 5 y 16 de la EMT ya desvían su ruta por la calle Aragón y la parada 207 ha quedado inhabilitada.
Las obras, que durarán ocho meses, sellarán el túnel, aunque habrá una escalera como salida de emergencia por si hubiera algún accidente o incendio. Se pondrán jardineras y alguna fuente para hacer más atractiva esta calle. Cada dos meses se acometerán las actuaciones en cada una de las manzanas de la vía. Angélica Pastor, regidora de Infraestructuras y Accesibilidad, dice que la peatonalización es uno de los proyectos de Cort aunque suponga una "molestia" para la circulación por su "compromiso" con el cambio climático.
"Cualquier cambio de circulación siempre tiene unas molestias y una adaptación. La circulación no es una cosa estática, es una cosa dinámica", señala la regidora.
Desde el Ayuntamiento apuntan que será una mejora en la calidad de vida de los vecinos porque además habrá menos contaminación acústica. Según Pastor, hay vecinos que están a favor del proyecto y otros que están en contra. Así, destaca que "gobernar es tomar decisiones". En cuanto a los comercios, ha comparado la calle Nuredduna con Olmos o Blanquerna subrayando que en estas vías funcionan muy bien y que no quieren que vuelvan los vehículos.
Opiniones
En la calle Nuredduna hay muchos tipos de comercios: podemos encontrar librerías, salones de belleza, bares, tiendas de moda o floristerías. Por ello, en la SER nos hemos pasado por algunos de estos establecimientos para conocer sus opiniones sobre la peatonalización de esta vía. Mateu Balaguer es propietario de Univers del Còmic y se muestra en desacuerdo con el proyecto "porque lo han hecho sin consenso".
En la otra cara de la moneda está Verónica Gómez, dueña de un centro de belleza. Explica que le gusta la idea porque sus clientes van a relajarse, por lo que es más partidaria de "la fuente, los pájaros, una mesa y un café en la puerta". Una opinión similar tiene Kataryna Kotniayeva, una florista que piensa que podrían tener más clientes y más turistas.
También hemos encontrado opiniones distintas entre los vecinos que viven o frecuentan esta calle. Para un ciudadano es algo "excesivo" porque "quitan aparcamiento". Otro hombre piensa en el alquiler y muestra su preocupación por la posibilidad de que se encarezca. Mientras, una mujer considera que es una buena noticia porque "habrá menos contaminación".
La oposición
Desde el PP municipal exigen la paralización inmediata de las obras y aseguran que se ha llevado adelante el proyecto sin consenso con los vecinos. Consideran que la peatonalización de la calle Nuredduna aumentará la "barrera" con Pere Garau.