Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Tribunales | Actualidad
Turismo

Se retoman los viajes del Imserso tras desestimarse los recursos de los hoteleros para incrementar los precios

Desde la patronal hotelera Hosbec creen que es la puntillla a "uno de los sectores que peor lo ha pasado durante la pandemia", y desde el instituto apuntan que la suspensión cautelar a principios de agosto no ha retrasado la contratación, por lo que se mantiene el inicio de los viajes en octubre

Imagen de archivo de uno de los emblemáticos hoteles de la capital turística de la Costa Blanca, el Hotel Pueblo Benidorm / Cadena SER

Imagen de archivo de uno de los emblemáticos hoteles de la capital turística de la Costa Blanca, el Hotel Pueblo Benidorm

Alicante

Varapalo para el sector turístico de la provincia y de la Comunitat Valenciana. Y es que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha desestimado los recursos presentados por los hoteleros de Benidorm y la Costa Blanca, HOSBEC, y por la Confederación Española de Alojamientos Turísticos contra los pliegos de condiciones de los viajes del IMSERSO y ha levantado la suspensión cautelar del proceso de contratación.

El tribunal entiende que los pliegos cumplen con la legalidad. Los hoteleros entendían que se encontraban en una situación de indefensión, al producirse "carencias y fallos" importantes, como la ausencia de un estudio de costes del servicio.

Desde el IMSERSO apuntan que la suspensión cautelar del pasado 5 de agosto no ha retrasado la contratación, por lo que se mantiene el calendario previsto para la adjudicación de los lotes en septiembre y que los viajes comiencen en octubre.

Por su parte, desde HOSBEC creen que, aunque los pliegos sean legales, son "absolutamente inmorales e injustos" con uno de los sectores más afectados por la pandemia. Su presidente, Toni Mayor, lamenta además que no se haya tenido en cuenta el informe de costes presentado por la patronal valenciana y que no se considere relevante para el contrato el cumplimiento de las condiciones de los trabajadores, "por no ser el servicio hotelero un servicio que contrate directamente el IMSERSO".

El Tribunal recalca que el precio hotelero se ha elevado en dos euros respecto del programa anterior, pasando de 23 a 25 euros, con un 8 por ciento de incremento. Sin embargo, Mayor apunta que el precio no cubre el coste de una plaza de alojamiento en hotel, preferentemente de 4 estrellas, con desayuno, almuerzo, cena, vino y agua incluido, animación y todos los servicios hoteleros. Sin olvidar, añade, el incremento de costes como el de la energía, los alimentos y de personal, "que se han disparado últimamente", asegura.

Por ello, se plantean recurrir la decisión, aunque deben consultarlo primero con sus servicios jurídicos. Y es que las resoluciones de este tribunal pueden recurrirse ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. Ambas organizaciones hoteleras disponen de un plazo de dos meses para hacerlo.

Toni Mayor - Es un golpe muy duro al sector y vamos a ver si lo recurrimos porque estamos ya muy cansados

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00