La fragilidad: La pandemia nos ha hecho conscientes de la dificultad de sobrevivir en un mundo cambiante
En nuestro espacio de filosofía con el profesor Granado, analizamos cómo la crisis mundial del COVID19 nos ha recordado que el ser humano no es invencible

La fragilidad: La pandemia nos ha hecho conscientes de la dificultad de sobrevivir en un mundo cambiante / Getty Images

Alcobendas
Esta semana en nuestro espacio de filosofía profundizamos en el concepto de la fragilidad. Víctor Granado, profesor de Filosofía en Educación Secundaria y en la Universidad Complutense de Madrid nos dará herramientas para comprender un mundo cambiante en el que cada vez es más complicado planificar nuestro futuro.
La fragilidad: La pandemia nos ha hecho conscientes de la dificultad de sobrevivir en un mundo cambiante con Víctor Granado
13:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pandemia ha roto normas, realidades y estructuras sociales que parecían intocables en una sociedad construida para “personas invencibles”. Debemos asumir esa fragilidad sin que el miedo nos paralice.