Harkaitz Millán, sobre el informe de la AVC y el fútbol base: "Hablamos de niños, no de cuotas de mercado"
El diputado de Cultura y Deportes se muestra abierto a mejorar la situación del fútbol base gipuzkoano tras el informe que ha adelantado este martes la Cadena SER aunque rechaza que este sector forme parte del ámbito de la competencia
![Harkaitz Millán, sobre el informe de la AVC y el fútbol base: "Hablamos de niños, no de cuotas de mercado"](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSXTIWNHHNNO3DVTCYUASHIYHE.jpg?auth=9042f56f8617d21fb1c035657fbb03817cf2580c0fd4f87248e06064fcca0b90&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Harkaitz Millán, sobre el informe de la AVC y el fútbol base: "Hablamos de niños, no de cuotas de mercado"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
Después de que la Cadena SER en Gipuzkoa adelantase el informe de la Autoridad Vasca de la Competencia en contra del actual convenio del fútbol base gipuzkoano, la Diputación de Gipuzkoa mueve ficha. El diputado de Cultura y Deportes de Gipuzkoa, Harkaitz Millán rechaza la visión que expone la Autoridad Vasca de la Competencia en su informe y ha dicho en declaraciones a la Cadena SER en Gipuzkoa que este asunto no es una cuestión que forme parte de la competencia.
Más información
"El Departamento de Cultura y Deporte está satisfecho con el modelo actual, basado en un amplísimo consenso de todos los agentes deportivos implicados en el fútbol infantil. Estamos hablando, al fin y al cabo, de niños y niñas menores que hacen deporte para su desarrollo personal; no de cuotas de mercado económico o para hacer negocio", ha dicho Millán.
Aun así, el titular del departamento foral ha añadido que están dispuestos a dialogar porque el modelo del fútbol base "siempre está sujeto a mejoras", aunque, matizaba Millán, mejoras "consensuadas siempre con los agentes deportivos del fútbol en Gipuzkoa". En ese sentido, el diputado ha recalcado que hay una mesa de diálogo en la que participan la Real Sociedad, la Federación Gipuzkoana de Fútbol y el Eibar.
![Extracto del informe de la Autoridad Vasca de la Competencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/7S6A35WHUJPYZE66JZCSL3ZJUE.jpg?auth=1a8536568642d04646ee6d92406b768ac1744593179cc47c46ee6cba9fb8c90a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Extracto del informe de la Autoridad Vasca de la Competencia / Cadena SER Gipuzkoa
![Extracto del informe de la Autoridad Vasca de la Competencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/7S6A35WHUJPYZE66JZCSL3ZJUE.jpg?auth=1a8536568642d04646ee6d92406b768ac1744593179cc47c46ee6cba9fb8c90a)
Extracto del informe de la Autoridad Vasca de la Competencia / Cadena SER Gipuzkoa
Según han informado fuentes del Departamento de Cultura y Deportes, el ente foral tiene constancia de ese informe emitido por el organismo administrativo el pasado mes de junio. De hecho, el ente foral ya ha abierto un diálogo con la Autoridad Vasca de la Competencia con el objetivo de mejorar el contenido del convenio, que ha sido objeto de críticas por parte del organismo administrativo.
Compás de espera en el Eibar
Consultadas por la SER, fuentes de la SD Eibar se mostraban reticentes a dar declaraciones al respecto de un informe que fue solicitado por la entidad armera y que da razón a los de Ipurua. El argumento principal es que desde el club se quería esperar a ver qué respuesta daba la Diputación de Gipuzkoa a este informe. Respuestas que ya han llegado.
Aun así, estas mismas fuentes señalaban que dentro del Eibar el ambiente es de cierta alegría por las conclusiones a las que ha llegado la Autoridad Vasca de la Competencia. Queda por saber ahora si las explicaciones de la Diputación serán suficientes para la entidad armera.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...