Las noticias de Murcia
Política | Actualidad

La Región de Murcia ofrece su colaboración al Estado para acoger refugiados afganos

La Comunidad Autónoma también ha habilitado un enlace en el portal de la Transparencia para que los murcianos que se encuentren en Afganistán puedan pedir ayuda

Una familia de desplazados internos en Kandahar, Afganistán / UNICEF AFGANISTÁN (EUROPA PRESS)

Una familia de desplazados internos en Kandahar, Afganistán

Murcia

El gobierno regional se ha puesto a disposición del gobierno central para movilizar, en coordinación con el resto de administraciones, los recursos necesarios de cara a la posible acogida de población refugiada procedente de Afganistán.

La vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, señaló hoy que la Región de Murcia es "solidaria y sensible, y nuestra solidaridad con el pueblo afgano tenía que traducirse en apoyo y asistencia para todas las personas que están huyendo del país, tras la ocupación del territorio por el régimen talibán".

Según Franco, "no podemos permanecer impasibles, por lo que hemos dado un paso al frente desde el Gobierno regional, y en concreto desde la Dirección General de Servicios Sociales, para poder coordinar con el Ejecutivo nacional todas las labores de asistencia y atención humanitaria a las personas que están siendo víctimas de la opresión de los talibanes".

El objetivo de este ofrecimiento, según fuentes del gobierno murciano, es el de poner a disposición una primera acogida a la población afgana en calidad de personas refugiadas o solicitantes de asilo para contribuir a garantizar su vida y su integridad "ante la situación desoladora a la que se enfrentan principalmente las mujeres y niñas, tras y la instauración de nuevo de la ley islámica y la represión ejercida por los fundamentalistas talibanes", ha detallado la titular de Política Social.

"No podemos consentir esa enorme pérdida de derechos, ya que vuelve a poner en situación de sumisión total a todas las mujeres de ese país y también a sus hijas", concluye Isabel Franco.

Fuentes del gobierno regional han destacado que se puso en marcha en julio de 2017 una comisión de trabajo con representación de diferentes entidades y administraciones, incluida la central, para coordinar todas las actuaciones que se lleven a cabo en este ámbito y tratar de ofrecer la respuesta más eficiente y adecuada a las personas que puedan llegar a la Región desde cualquier país del mundo huyendo de una situación como la que se está viviendo actualmente en Afganistán.

La Comunidad habilita en el Portal de Transparencia un enlace para consultas o peticiones de los murcianos que se encuentren en Afganistán

La Comunidad, a través de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, ha adoptado las medidas necesarias dirigidas a atender a los murcianos que durante el conflicto armado en Afganistán se encuentren de modo permanente u ocasional en ese país y precisen ayuda, informan fuentes del gobierno murciano.

Así, ha habilitado en su Portal de Transparencia un enlace para proporcionar información oficial y actualizada sobre la situación en el país, la realización de trámites oficiales ante la Administración regional o ayudar a plantear posibilidades de retorno.

Las consultas o peticiones de información se realizan mediante un formulario gestionado por la Dirección General de Gobierno Abierto y Cooperación cuyo enlace es https://transparencia.carm.es/accionexterior.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00