CSIF vuelve a denunciar la situación laboral de los trabajadores de Salud Responde
Desde el sindicato apuntan a que el pasado viernes, más del 20% de los empleados del turno de mañana tenían un contrato de 4 horas; situación que también se produce en el resto de turnos

Edificio de Salud Responde ubicado en Jaén. / CSIF Jaén.

Jaén
La sección sindical de CSIF en Salud Responde ha vuelto a denunciar públicamente la situación en la que se encuentran los trabajadores de este servicio público. Desde el sindicato apuntan a que el pasado día 13 de agosto, 58 personas, es decir, el 21`7% del total del turno de mañana cubrían el turno con apenas 4 horas, en lugar de hacerlo con contratos de 7 u 8 horas.
Eva Aguayo, delegada sindical de CSIF, opina que es "increíble que se prefiera tener en un servicio público, con la cantidad de llamadas recibidas, a los trabajadores a pocas horas, antes que de que hagan un turno de 7-8 horas como el resto" y lamenta que un servicio público "como este y con la importancia que tiene, más en estos momentos, que se permita esta actuación por parte de la Junta con la empresa Ilunion Contact Center".
Por otro lado, CSIF considera que si el "problema" es que a ciertas horas hay menos llamadas, se debería de aprovechar para dar la formación necesaria para asistir a la ciudadanía de la forma más completa posible. A día de hoy, según Clavero, "debido a la falta de formación, son los propios compañeros a través de grupos de whatssap los que se van resolviendo las dudas".
No es la primera vez que CSIF denuncia la situación que sufren estos trabajadores, que se encuentran en una situación de bolsa, desde hace años. Según Clavero, "se supone que para cubrir este tipo de ausencias, y ni las cubren con dichos compañeros, ni les hacen un contrato en condiciones, compañeros desde hace más de 15 años a media jornada, contratos de 8, 10 y 12 horas semanales, innumerables contratos de bolsa, y ahora, tampoco disfrute de vacaciones".
Desde CSIF se solicita que sea la propia Junta de Andalucía la que se encargue de este servicio "y que garantice los derechos y deberes de los trabajadores, como bien se aprobó una vez más, en el Parlamento Andaluz el pasado 25 de febrero".

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.