Actualidad

Los tribunales declaran ilegal la rotonda de Azkorri

Una sentencia da la razón a la plataforma 'Azkorri Bizirik' y declara "no conforme al derecho" la polémica rotonda

La sentencia pide "reponer los terrenos afectados a su estado originario". Todavía cabe recurso

La sentencia pide "reponer los terrenos afectados a su estado originario". / Azkorri Bizirik

La sentencia pide "reponer los terrenos afectados a su estado originario".

Bilbao

La justicia tumba la rotonda de Azkorri. El Ayuntamiento de Getxo construyó este equipamiento para facilitar el cambio de sentido del servicio de Bizkaibus. Una actuación que levantó ampollas entre las asociaciones vecinales y ecologistas. Ahora, la sentencia, que no es firme, obliga a dejar este lugar como estaba antes.

Bizkaibus pidió recursos para facilitar las maniobras de los autobuses de la línea Bilbao-Azkorri. El Ayuntamiento de Getxo respondió con la construcción de una rotonda en el cruce de las estradas Goienetxe y Zientoetxe, justo al lado del antiguo edifico Telefónica. Comenzó su construcción en 2020, pero tuvo que paralizar las obras por protestas de varios vecinos y organizaciones ecologistas.

La plataforma Azkorri Bizirik llevó la construcción de esta rotonda a los tribunales porque consideraban que no se podría construir y, finalmente, la Justicia les ha dado la razón. La sentencia declara "no conforme al derecho" esta construcción ya que ocupa suelo destinado a zona verde en el planeamiento local, lo que "supone una acutación no permitida ni por la Ley del Suelo, ni por las disposiciones del PGOU de Getxo".

El portavoz de Azkorri Bizirik, Joseba Agirre, explica que "el Ayuntamiento define cada zona, si es rural, industrial, urbana o zona verde, y en cada zona se puede dar un uso. En este caso, al ser zona verde no pueden construir nada". Agirre asegura que "en su día ya plantearon al consistorio soluciones legales, pero finalmente han hecho lo que han querido". Ahora pide que no recurran la sentencia y que "dejen de utilizar el dinero de todos en proyectos ilegales y pleitos judiciales, y que asuma el camino del diálogo y el acuerdo".

El Ayuntamiento de Getxo se está planteando recurrir la sentencia. Según confirman a Radio Bilbao en una nota, "la sentencia reconoce que se han ocupado 136,94 metros del sistema general de espacio libre que supone el 0,07 % del mismo". Los responsables municipales entiende que "esa mínima ocupación es justificable al mínimo necesario para que la línea actual de Bizkaibus pueda ofrecer un servicio seguro".

Gonzalo Loza

Gonzalo Loza

Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00