Actualidad

El jefe de la Policía Nacional califica de "excelente" el comportamiento del público de Sonorama Ribera

La organización fue ampliando la seguridad privada para lograr que los incumplimientos de la normativa sanitaria fueran minoritarias excepciones

Dispositivo de seguridad privada a la entrada al recinto / Rodrigo Mena

Dispositivo de seguridad privada a la entrada al recinto

Aranda de Duero

La Policía Nacional hace un balance muy positivo del desarrollo de esta última edición de Sonorama Ribera en el aspecto de la seguridad ciudadana. El inspector jefe de este cuerpo en Aranda, califica de excelente el resultado del operativo. Aunque el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria es una cuestión que compete a la responsabilidad individual, Joaquín Gomá considera que con la insistencia de la organización y la eficacia del dispositivo de seguridad se logró que la inmensa mayoría del público fuera respetuoso con las normas. “Una vez que ha pasado el Sonorama se puede decir que un porcentaje altísimo del personal que ha existido ha estado sentado o ha llevado las mascarillas, ha guardado las distancias; la valoración por mi parte en cuanto a lo que son seguridad pública y seguridad ciudadana es excelente en cuanto a seguridad sanitaria”, comenta Gomá, que reconoce que las fuerzas de seguridad han tenido que hacer frente a una situación nueva, de la que ha habido que aprender cada día para mejorar la eficacia. En este aspecto, la organización tuvo que incrementar sobre la marcha el dispositivo de seguridad privada para conseguir que a lo largo de los tres días se mantuviera un correcto comportamiento generalizado. “La seguridad privada del recinto, que actúa coordinada y sujeta a los principios que podíamos ir diciendo, creció durante el festival, porque el primer día sabía que era manifiestamente insuficiente para dar esa sensación del aliento en la nuca y fue in crescendo un día detrás de otro”, explica.

En cuanto a otros aspectos habituales en otras ediciones, como la de mantener el orden fuera del recinto ferial, sobre todo a altas horas de la madrugada una vez finalizados los conciertos, dice el inspector de la Policía Nacional que en coordinación con la Policía Local, aunque hubo que aplicar el dispositivo que se coordinó en la Junta de Seguridad Local, las incidencias no han sido muy diferentes a otros fines de semana de esta época. “El problema que hemos tenido de cierre de bares de fin de semana es el que tenemos todos los fines de semana y desde la 1:30 de la noche, que es la hora de cierre de locales, tanto policía local como policía nacional han hecho un esfuerzo por evitar que eso ocurriera y entiendo que los asistentes al Sonorama es verdad que han hecho fiestas privadas, viendo que había colas para comprar los cubitos de hielo en las gasolineras, pero es verdad que en vía pública no nos hemos encontrado nada distinto a otras jornadas festivas de los pueblos, que también vienen a la ciudad”, añade Gomá en la entrevista que pueden escuchar en este audio:

Joaquín Gomá

18:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00