Cigudosa confirma que el curso universitario en la UPNA será 100% presencial
El Gobierno apuesta por fomentar las disciplinas STEM con el objetivo de aumentar las inscripciones en las carreras de ciencias, sobre todo de las mujeres. En Navarra menos del 25% de niñas se inscriben en estas carreras.
![Planeta STEM. Juan Cruz Cigudosa, Consejero de Universidad del Navarra (16/08/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/4JEXMXWBFBMFRARG4HVPOIQXGM.jpg?auth=47dc772673b138255e7e31c1f7ebea7d3118f7f885ce48f3a943b4377ccba9c6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Planeta STEM. Juan Cruz Cigudosa, Consejero de Universidad del Navarra (16/08/2021)
14:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
En departamento de Universidad ha organizado junto al Planetario de Pamplona, un año más, el Programa "Planeta STEM", las disciplinas STEM, que son aquellas que se refieren a las disciplinas, de ciencia, tecnología, ingenieria y matemáticas. Uno de los objetivos de este programa es fomentar estas carreras entre los jóvenes navarros.
Este año han participado 850 jóvenes, lo que es "un éxito total y sin paliativos" dentro del interés de fomentar "que haya jóvenes, niños y niñas, que incorporen la ciencia en su futuro", así lo expresaba el consejero de universidades Juan Cruz Cigudosa en Radio Pamplona. El objetivo de la estrategia es fomentar las inscripciones en las carreras de ciencias, sobre todo en el caso de las mujeres donde los datos siguen siendo "malos". "No llega al 25% el número de niñas que se inscriben en estas carreras".
Si es cierto, que hay diferencia entre las carreras científicas tecnológicas y las relacionadas con el cuidados de personas. Encontramos "buenas cifras de mujeres en carreras como bioquímicas o medicina, pero datos muy por debajo de lo que nos gustaría en las ciencias e ingenierias relacionadas con robótica o informática".
El consejero, también ha hablado sobre el futuro del próximo curso en el que ha asegurado que salvo excepciones "las clases serán 100% presenciales". La adaptación a las clases online y clase espejo, como solución a la pandemia, se considera un éxito pero "en la búsqueda de un equilibrio, el contacto entre alumnos y profesores es clave y por el momento imprescindible a la hora de proporcionar una universidad de máxima calidad". Para el consejero el formato online debería darse, solo, en momentos puntuales donde no se puede garantizar la presencialidad, por diferentes circunstanias.
Sobre como se está implantando la carrera de medicina en le Universidad Pública de Navarra, ya en su tercer año, "la aceptación y el feedback de alumnos y profesores es un éxito, de hecho este año medicina es la carrera con la nota de corte más alta para acceder a la UPNA debido a la gran demanda e interés que hay".