Las noticias de Murcia
Política | Actualidad
Caso Topillo

Podemos exige la dimisión de Luengo y que el Estado retire a la Región las competencias de Medio Ambiente

La formación morada acusa al Gobierno Regional de "anteponer los intereses de la agroindustria al futuro del Mar Menor"

La portavoz de Podemos, María Marín, muestra los peces muertos recogidos en la orilla de la playa de Los Nietos, Cartagena. / Podemos Región de Murcia

La portavoz de Podemos, María Marín, muestra los peces muertos recogidos en la orilla de la playa de Los Nietos, Cartagena.

Murcia

La portavoz de Podemos, María Marín, ha visitado este lunes la playa de Los Nietos en Cartagena cuyas orillas estaban cubiertas de pequeños peces muertos.

Allí, ha asegurado que grupos ecologistas, científicos y vecinos de la zona venían advirtiendo, desde hace semanas, que podría producirse un nuevo episodio de mortandad masiva de peces en el Mar Menor, tal y como ha sucedido.

"Es lamentable que el gobierno del Sr. López Miras con su consejero de Agricultura y Medio Ambiente, el Sr. Luengo, a la cabeza, se preocupe muchísimo más por los beneficios de las grandes empresas agroindustriales que han provocado este desastre, debido a los vertidos de más de tres toneladas de nitratos diarios, y no le importen en absoluto los vecinos de la Región de Murcia que tienen aquí sus casas, que no les importe el turismo, que no les importe la restauración ni los miles de negocios que se han ido a la ruina", ha declarado Marín.

"Por eso pedimos la dimisión del consejero Luengo ya mismo, hoy mismo debería dimitir y le pedimos al gobierno del Estado que tome cartas en este asunto y que intervenga la consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia", ha concluido la portavoz de Podemos.

Podemos acusa al Gobierno Regional de "anteponer los intereses de la agroindustria al futuro del Mar Menor"

La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín,  también se ha referido este lunes al sumario del caso Topillo en el que se investiga la responsabilidad de una veintena de empresas en la contaminación por nitratos del Mar Menor.

Afirma Marín que esta investigación judicial "demuestra que el Gobierno Regional está anteponiendo los intereses de un puñado de multinacionales de la  agroindustria a la propia preservación del Mar Menor e incluso al futuro de toda esa comarca".

"El Gobierno del Sr. López Miras se niega incluso a exigir la responsabilidad patrimonial a estas empresas y nosostros nos preguntamos: ¿a qué se debe esta política de brazos cruzados?, ¿qué precio tiene?, ¿por qué miran hacia otro lado" ha añadido la portavoz de Podemos.

Por último Marín ha pedido a la Justicia que investigue las "posibles conexiones que existan o que puedan existir entre el Sr. Luengo el gobierno del Sr. López Miras y esta mafia que no solamente es empresarial sino también política".

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00