La Ertzaintza interviene en botellones en San Sebastián, Portugalete y Gorliz
Algunos de los congregados han lanzado piedras y objetos contra los efectivos policiales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HGDUA5ZBBLRHHVHNQX3ZV6LRM.jpg?auth=58e0651f2d62410852b04994295d42dc8b76f8fdce1fabe7f753b18ee27dd236&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Algunos de los congregados han lanzado piedras y objetos contra los efectivos policiales. / Cadena SER
![Algunos de los congregados han lanzado piedras y objetos contra los efectivos policiales.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HGDUA5ZBBLRHHVHNQX3ZV6LRM.jpg?auth=58e0651f2d62410852b04994295d42dc8b76f8fdce1fabe7f753b18ee27dd236)
Bilbao
Recursos policiales han tenido que actuar esta madrugada en varias localidades de Euskadi para hacer cumplir la normativa vigente decretada para hacer frente a la Covid-19. Concentraciones de jóvenes principalmente en Donostia-San Sebastián, Portugalete y Gorliz han causado algunos incidentes ante la presencia policial por aglomeraciones y celebraciones en la vía pública.
Al igual que la jornada anterior, ha sido en Gipuzkoa donde se han registrado los primeros incidentes durante la pasada noche. A la una y veinte de esta madrugada, un agente de la Ertzaintza ha sufrido una herida en la cabeza al recibir el lanzamiento de una lata de cerveza cuando patrullaba en un vehículo policial por Azkoitia. El presunto agresor no ha podido ser localizado ya que ha abandonado rápidamente el lugar escondiéndose entre la muchedumbre. Vecinos de Deba alertaban, a las cuatro menos cuarto de esta madrugada, de la celebración de un botellón en la playa de la localidad. Recursos policiales se trasladaban al lugar y procedían a informar por megafonía del incumplimiento de las medidas establecidas. Poco después, patrullas de la Guardia Municipal de Donostia-San Sebastián sufrían el lanzamiento de vasos y botellas mientras acudían a un incidente en la Plaza Trinidad de la Parte Vieja. Durante estos incidentes se ha producido un enfrentamiento entre dos grupos de personas donde una de ellas ha sufrido heridas en una mano. La actuación de varias patrullas de la Ertzaintza ha conseguido disolver los enfrentamientos y desalojar a los alborotadores.
En Bizkaia, también se han registrado concentraciones de personas esta madrugada en la Plaza Solar y Paseo de La Canilla de Portugalete, donde recursos policiales han tenido que desalojar la zona y se han producido algunos lanzamientos de objetos contra las patrullas. El Pinar de Gorliz también ha sido escenario de altercados sobre las dos y media, en los que un grupo de jóvenes se ha enfrentado a recursos de la Brigada Móvil de la Ertzaintza y algunas patrullas que se encontraban en un operativo preventivo para evitar la celebración de fiestas en la demarcación de la Ertzain-etxea de Getxo. Cuatro personas han sido identificadas por su presunta implicación en el lanzamiento de piedras y objetos contra los agentes, y se les abrirá las correspondientes diligencias por desórdenes públicos.
ALTERNATIVAS EN PLENTZIA
Alcaldes como la de Plentzia, que ya ha experimentado incidentes de este tipo en las últimas semanas, han decidido solicitar la ayuda de la Ertzaintza para intentar que no se reproduzcan, sobre todo ante la llegada de sus fiestas populares. Elixabete Uribarri ha enviado una carta a los responsables de la comisaría de la Policía de Getxo en la que les pedía que este fin de semana redoblen la vigilancia en su localidad para evitar nuevos botellones. “Hay botellones todos los fin de semana en la playa y particularmente en los soportales que están frente a ella. Zona en la que a pesar de estar vallado, cada fin de semana quitan las vallas y entran en ellos con el consecuente riesgo...Manchando, ensuciando, causando desperfectos, rompiendo la garita de los socorristas…”, ha explicado la edil.
Uribarri ha admitido que, gracias a este refuerzo,“tanto la madrugada del viernes como la del sábado han ido bien. Está todo en orden. No ha habido botellón ni desperfectos y los diferentes servicios han podido desplegar su trabajo sin problema”, aunque asegura que este problema, latente en muchos municipios bizkainos no se soluciona simplemente con un aumento de la seguridad. “El botellón no se acaba con medios policiales, es cierto que hemos tenido que hacer un llamamiento a la Ertzaintza porque aquí en Plentzia el botellón estaba teniendo tintes vandálicos, en los que incluso había enfrentamientos contra los servicios de limpieza de playa, pero esto no es cuestión de la policía, es una cuestión de como parte de la ciudadanía decide divertirse”, ha asegurado.
Para intentar minimizar estas conductas ell municipio incluso ha ofrecido otras alternativas de ocio: “Las alternativas de ocio son constantes porque, aunque no haya un programa cultural de fiestas ya que se han suspendido, hay un programa cultural de verano que abarca desde conciertos de jazz hasta otro tipo de actos. Es decir, alternativas de ocio hay, la cuestión es que nos preguntemos todos si esta forma de divertirse es normal”, ha admitido.