Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
Asuntos sociales

UGT denuncia las lamentables condiciones del centro municipal de acogida de Málaga

Exigen al Ayuntamiento de la capital que garantice la seguridad las 24 horas del día durante todo el año

Interior de las instalaciones del centro municipal de acogida de Málaga / UGT Málaga

Interior de las instalaciones del centro municipal de acogida de Málaga

Málaga

El sindicato UGT en Málaga ha denunciado este viernes la situación que se vive en el día a día en el Centro de Acogida Municipal y Emergencias Sociales, situado en calle Donoso Cortés número dos de la captial malagueña. La central sindical exigue una mayor seguridad en estas instalaciones que alberga a personas en exclusión social.

Aseguran que la retirada de la Policía Local del centro ha generado una realidad de "desprotección tanto para los usuarios como para los trabajadores y un sentimiento profundo de indefensión". "Solamente contamos con vigilancia de seguridad privada de 20:15 de la tarde a 07:00 de la mañana para el módulo de baja exigencia".

Los Servicios Públicos del sindicato en Málaga consideran que "es necesaria la presencia policial dada la complejidad del centro y del colectivo al que se atiende" las 24 horas del día y los 365 días del año.

"Es muy elevado el número de acogidos sin hogar y de personas a las que se le presta servicio, llegándose en ocasiones 170 en una jornada" según denuncia la central. "Además, en la actualidad se ha disparado el número de contagios por Covid entre las personas acogidas en el este recinto municipal".

En el Centro de Acogida Municipal los empleados públicos tienen que hacer frente a una sobrecarga de trabajo en horas punta como comidas o duchas, añaden desde UGT. Los usuarios pueden ser personas "con problemas, que presentan una causística diversa, y en cualquier momento puede saltar el conflicto entre ellos y/o con los trabajadores del establecimiento" según la denuncia.

Como ejemplo citan el caso de una usuaria, en estado de embriaquez, que se cayó de forma fortuita y muchos acogidos comenzaron a increpar y a amenazar al funcionario acusándolo de haber tirado al suelo a la mujer, o el supuesto de un usuario que, bajo los efectos de alguna sustancia tóxica, amenazó a otra funcionaria con cortarle el cuello con una botella rota, teniendo que intervenir la Policía Local para reconducir ambas situaciones.

Desde UGT inciden en que la situación de este centro se agrava por las noches debido a una afluencia masiva de usuarios, algunos de ellos con evidente signos de haber consumido alcohol o estupefecientes, lo cual "puede desembocar en acaloradas discusiones, empujones, peleas físicas, a veces saltan la valla y se cuelan en las instalciones".

Los empleados públicos del Centro de Acogida Municipal están desbordados, además de expuestos a contagios por la pandemia de la Covid-19. "Tampoco es infrecuente que los usuarios expulsados, por no respetar las normas de una ordenada convivencia, vuelvan a intentar entrar sabedores de la ausencia de efectivos de la Policía Local" aclaran desde UGT.

La situación actual se ha agravado por decisiones acordadas por la dirección del centro ya que ha decido trasladar a los acogidos positivos en Covid al módulo de baja exigencia, y los usuarios de ese departamento son acogidos para dormir en el comedor, dependencia que no reune "las mínimas condiciones para que las personas sin hogar puedan pernoctar", según señala el sindictato que exige mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores del centro (siete técnicos auxiliares en el servicio de información, un auxiliar administrativo, una ordenanza, una educadora social, una monitora, una jefa de sección, un encargado de almacén, más los empleados de empresas externas).

Exigen además poder garantizar la seguridad las 24 horas del día en el centro y medidas eficaces de protección frente al Covid. Consideran además prioritario habilitar unas dependencias para los turnos de comidas de los empleados y adecuar de los vesturarios e instalación de duchas en los mismos.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00