Actualidad

Gijón establece un dispositivo especial de seguridad para un domingo cargado de eventos

Más de cincuenta policías locales controlarán la zona Este y EMTUSA reforzará varias líneas de autobús

Paseantes y bañistas en la playa de San Lorenzo. / SER Gijón

Paseantes y bañistas en la playa de San Lorenzo.

Gijón

El mejor consejo que se le puede dar hoy a un gijonés o a un visitante que pase unos días en la ciudad es que, salvo causa de fuerza mayor, no coja el coche. Gijón se prepara para vivir un fin de semana (más el lunes festivo) espectacular, el de una Semana Grande sin fuegos artificiales ni conciertos multitudinarios, pero con multitud de actividades que se suman a las habituales y a la masiva presencia de turistas que han llenado los alojamientos y disparado los precios. El 'Súper Domingo' que se espera, con fútbol en El Molinón, Feria de Muestras, el habitual rastro, toros en El Bibio o concurso hípico en el CHAS ha llevado al ayuntamiento a diseñar un dispositivo especial de seguridad para evitar aglomeraciones y regular un tráfico afectado por las restricciones de movilidad.

Para tratar de evitarlo, además de reforzar la frecuencia de los autobuses urbanos, habrá mayor presencia policial en las calles. Al dispositivo de la policía local se suma el preparado por la Delegación del Gobierno en Asturias, con 88 policías nacionales y guardias civiles de refuerzo para toda la región. También se realizarán controles de alcoholemia y drogas.

Mientras desde el equipo de gobierno se aplaude que la ciudad bulla, que el turismo se haya disparado y que Gijón ofrezca importantes actividades en agosto, desde la oposición se teme un colapso de personas y, especialmente, de tráfico.

La alcaldesa de Gijón sobre los posibles atascos del domingo

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La alcaldesa Ana González, que considera "positivo" el gran movimiento previsto para el fin de semana porque "demuestra que la situación es mejor de lo que fue",  valora que los atascos pueden producirse "porque hay más gente ahora que en marzo". También ha apelado a la prudencia de todos para evitar aglomeraciones, recordando que aunque los contagios de COVID-19 están estabilizados, la pandemia continúa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00