Sociedad | Actualidad
Museos

Los museos de Cuenca mejoran sus cifras en las semanas de verano

Pese a que comenzaron el año cerrado, han conseguido impulsar sus visitas por encima incluso de los años previos a la pandemia

Los museos de Cuenca han logrado mejorar sus cifras / Cadena SER

Los museos de Cuenca han logrado mejorar sus cifras

Cuenca

La Fundación Antonio Pérez ha superado en lo que va de año las cifras de 2019, pese a que ha estado prácticamente dos meses cerrada. Además, el incremento de visitantes se está dejando notar especialmente entre los conquenses.

Así lo ha apuntado el director de la Fundación, Jesús Carrascosa, que ha mostrado su satisfacción por los números que está dejando este centro de arte, ubicado en el antiguo convento de las Carmelitas, y que ha superado ya los 13.000 visitantes.

Carrascosa ha destacado que ya están por encima de los números del último año antes de la pandemia, y está especialmente satisfecho porque los conquenses estén acudiendo en mayor número.

También los museos de las Ciencias y de Paleontología, que hasta el mes pasado dirigía Santiago Langreo, están mejorando sus cifras, que ya fueron récord en 2020. Langreo apuntaba que, además de recibir muchos visitantes, el nivel de satisfacción ha sido muy alto.

En cuanto al más reciente, la Colección Roberto Polo, abrió sus puertas en diciembre y, pese a que ha pasado sus primeros meses de vida en Cuenca con el cierre echado, ronda ya los 7.000 visitantes.

Marzo fue el mes más visitado en este nuevo museo, ubicado en la iglesia de Santa Cruz del Casco Antiguo, con más de 1.300 visitantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00