Comienza una de las operaciones de tráfico más complicadas en Burgos
Se esperan 150.000 desplazamientos por la provincia

Atasco veraniego en una autovía / Getty Images Miguel Angel Ortega

Burgos
Comienza la Operación Especial de Tráfico del puente de la Virgen, una de las más complicadas del año, que se prolongará hasta las doce de la noche del lunes.
El Jefe Provincial de Tráfico, Raúl Galán, cree que los niveles de tráfico que se esperan en las carreteras estos días serán muy parecidos a los de antes de la pandemia, aunque con menos desplazamientos de vehículos extranjeros. Se esperan 150.000 desplazamientos por las carreteras burgalesas, más de un millón por Castilla y León y más de 6,5 millones en toda España.
Raúl Galán insiste en la necesidad de reducir el número de siniestros en las carreteras, en un año en el que llevamos en Burgos un accidente grave y un fallecido más que en 2020. Se han producido 8 accidentes graves con nueve fallecidos.
Durante la operación especial habrá varios momentos de restricción de vehículos especiales y de mercancías peligrosas. Además, el domingo de 16:00 a las 21:00 estará prohibida la circulación de vehículos de más de 7.500 kilos por la AP-1, igual que ocurre desde Miranda de Ebro al límite con Francia.