Actualidad

El Gobierno vasco impulsará un plan de "alquiler asequible" para rentas medias

Irá destinado a inscritos en Etxebide con ingresos de hasta 39.000 euros anuales

Bilbao

 El departamento de Planificación territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno vasco ultima una orden para poner en el mercado viviendas de protección oficial de "alquiler asequible", destinadas a personas y familias inscritas en Etxebide, con dificultades para conseguir una vivienda en el mercado ordinario, pero que cuentan con unos ingresos entre 21.000 y 39.000 euros, lo que les impide acceder a una vivienda social, dedicadas a colectivos con menos recursos.

Más información

Según ha asegurado en Hora 14 Euskadi Pedro Jauregui, viceconsejero de Vivienda, esta nueva modalidad está previsto que se publique en durante el próximo trimestre del año y más de 7.500 familias podrán beneficiarse.

Al estilo de lo que se hizo en su día con las viviendas de precio tasado, la idea en la que trabaja el Ejecutivo es que la promoción de esas viviendas corra a cargo de promotores privados

Vivienda suscribiría un convenio de colaboración con ellos, detallando cuestiones como el procedimiento de adjudicación, los requisitos de acceso de las personas solicitantes, los niveles de ingresos específicos requeridos, las ayudas públicas, el plazo al que deberán destinar las viviendas al régimen de arrendamiento, las rentas máximas que podrán exigir y otras.

En cuanto a las rentas a pagar por los beneficiarios, el Gobierno vasco prevé que se determinen a partir de un precio máximo por metro cuadrado construído. Este precio máximo será más bajo para el subgrupo de 21.000 a 30.000 euros de ingresos al año y algo más alto para el de 30.000 a 39.000 euros.

Para el primer grupo, los alquileres estarán a 7 euros por metro cuadrado construido o al 70% del precio medio de la Estadística del Mercado de Alquiler de la localidad, mientras que las familias con rentas de 30.000 a 39.000 euros se les adjudicará un precio de 8 euros por metro cuadrado construido o al 80% del EMA.

En el caso de Donosti, Bilbao y Getxo, los municipios más caros del País Vasco, las familias con rentas de 21.000 a 30.000 euros tendrán un precio máximo de hasta 7,5 euros por metro cuadrado o un 70% del EMA, y las del segundo grupo un alquiler de 8,5 euros por metro cuadrado o un 85% del EMA.

En la actualidad, casi uno de cada dos hogares en alquiler en Euskadi cuenta con algún tipo de protección pública, ya sea a través de una VPO o por tener una ayuda para el pago de la renta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00