Investigan en Marbella un segundo caso de muerte "negligente" por Covid
El fallecido tenía 61 años, era diabético y estaba vacunado. Residía en Mijas Costa
El Defensor del Paciente, a través del abogado Damían Vázquez, pide la intervención de la Fiscalía

Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga) / Esther Gómez (EFE)

Málaga
El Defensor del Paciente ha pedido a la Fiscalía de Málaga que se investigue una muerte en el Hospital Costa del Sol, en el municipio malagueño de Marbella, por "por presunta negligencia" del deber de socorro al no ser un paciente "ingresado en UVI". La víctima, de 61 años, residía en Mijas-Costa. Se trata del segundo caso en estas semana en la que la asociación pide al Ministerio Público que investigue por un presunto delito.
La familia ha explicado que el paciente no fue ingresado en la UVI "por protocolo", según les comunicaron. Lo ocurrido "es grave", han añadido, por lo cual han solicitado que se investiguen los hechos y se depuren responsabilidades. Así lo ha explicado en la SER el abogado de la asociación del Defensor del Paciente, Damían Vázquez.
Investigan en Marbella un segundo caso de muerte "negligente" por Covid
02:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según la denuncia de la familia, ante la "debilidad" que tenía el paciente, que tiene "retraso mental y es diabético", llamaron a una ambulancia y entró en el hospital marbellí el pasado domingo, 8 de agosto, siendo trasladado junto a otros pacientes con COVID a una sala, informándoles, tras unas pruebas, de que quedaría ingresado.
Un día después, el lunes, una médico se comunicó con la familia para informar de que estaba "estable" y que, "seguramente lo pasarán a planta", precisando que tenía "un pulmón más inflamado por COVID y es normal".
También, según el escrito remitido por la familia al Defensor del Paciente, por la tarde vuelven a llamar para precisar que el paciente "sigue igual", aunque le tienen que poner sujeción en las manos ya que "no quería dejarse la vía", además de indicarles que podía quedarse "una persona en planta con él".
Más información
Ya el martes, ante la inquietud de no recibir noticias, la familia llamó al hospital, pero les dicen que "están muy saturados y que sólo llaman a familiares más graves", que "si no llaman es porque estará todo bien".
Así, según la familia, a las 20.00 horas recibieron una llamada señalando que el paciente, que tenía la pauta completa de la vacunación contra el COVID, "está grave" y que fue sedado por la mañana, informándoles, además, de que tenía "los dos pulmones afectados". Más tarde, les comunicaron que tenía los riñones parados, que había sufrido una parada cardíaca, por lo que falleció.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....