La noche más calurosa desde 2003
Ávila y Segovia baten el record con la temperatura mínima más alta en un mes de agosto en los últimos 18 años
Candeleda superará los 40ºC y el alcalde emite un bando para pedir precaución a los vecinos

Una mujer agita su abanico para refrescarse / Eusebio García del Castillo (EUROPA PRESS)

Ávila
La primera ola de calor de este verano va a coincidir con el fin de semana de más actividad en la provincia, el de mediados de agosto. Se esperan temperaturas muy altas en toda la provincia, pero especialmente en el Valle del Tietar donde hay avisos de nivel naranja porque los termómetros pueden alcanzar y superar los 40 grados.
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología, las mínimas han sido especialmente altas en las ciudades de Ávila y Segovia, donde los termómetros no han bajado de 22'3 y 25'2 grados respectivamente, superando la noche más calurosa hasta el momento, registrada en agosto del año 2003. Por encima de los 20 grados de mínima se considera que son "noches tropicales".
Ya este miércoles en Candeleda han marcado una máxima de 41'1ºC, la novena más alta de las registradas en todo el país. Esta localidad marca de forma recurrente las temperaturas más altas de Castilla y León. Allí los vecinos y visitantes están acostumbrados a veranos tórridos y a no salir a la calle en las horas centrales del día.
Pero ante un episodio que va a ser bastante largo, el alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, ha publicado un bando pidiendo que se extreme la vigilancia de los niños, personas mayores y enfermos. "Vamos a tener temperaturas muy altas, a nivel no solo de provincia o de comunidad autónoma, sino a nivel del país, vamos a marcar las temperaturas más altas. La ola que viene es bastante fuerte y lo estamos notando ya en Candeleda".
Candeleda se prepara para records de temperatura
12:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Riesgo extremo de incendios
El aumento de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, genera una importante desecación del combustible vegetal y eso ha llevado a la Junta de Castilla y León a decretar la alerta por riesgo extremo de incendios hasta el 16 de agosto.
El incremento de la temperatura se iniciará de forma modera-alta los días 11, 12 y 13, llegando a máximos históricos los días 14 y 15 de agosto, donde las temperaturas podrán alcanzar un máximo de 40ºC en las horas centrales del día. El día 16 la temperatura desciende ligeramente, pero continúa la masa de aire caliente, el viento se mantiene de forma moderada-alta provocando que aumente la probabilidad de ignición y el índice de consolidación, en especial en las horas centrales del día.
Durante estos días se solicita a la población que extreme aún más las precauciones y avise inmediatamente a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales.
Medidas preventivas
Se prohíbe el uso de barbacoas y el uso de los ahumadores en la actividad apícola; se suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y se prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda.
En cuanto a la utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadora, se deberá suspender en los momentos en que, simultáneamente, la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora. No obstante, se recomienda posponer las labores no urgentes y mantener la máxima precaución. En todo caso, es necesario tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.
El uso de motosierras está permitido siempre que se cuente con medios de extinción adecuados en el lugar donde se trabaje (mochila, batefuegos o similar) y que sus lugares de mantenimiento, si son en monte, se mantengan limpios de vegetación en un radio de al menos dos metros y con medios de extinción.
Los campamentos juveniles podrán seguir con su funcionamiento habitual extremando la vigilancia y las medidas preventivas, y teniendo especial prudencia en el uso de generadores, motores y cocinas de campamento.
Asimismo, se solicita a la población que, además de extremar las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, primando su seguridad, la de los demás habitantes y sus bienes, y la del monte, solicitando avise a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....