Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad

Desalojado uno de los edificios en riesgo de derrumbe de la Cruz Cubierta en València

La concejala de Servicios Sociales pide a los manifestantes que no impidan a estas familias a encontrar una salida digna a su situación

Personas ante los edificios de la Cruz Cubierta de València en riesgo de derrumbe. / EUROPA PRESS

Personas ante los edificios de la Cruz Cubierta de València en riesgo de derrumbe.

Valencia

El número 9 de la calle Manuel Arnau de València -uno de los dos inmuebles en riesgo de derrumbe en los que residían una docena de familias- ha quedado desalojado este jueves. En el número 11 aún hay personas, ya que no han llegado a un acuerdo sobre las alternativas que les han ofrecido.

Este 12 de agosto se cumplían los diez días de prórroga que se habían dado para llevar a cabo el desalojo de estos edificios, que se encuentran en peligro de derrumbe, que fue paralizado por protestas vecinales.

El pasado 3 de agosto se celebró una reunión en la que participaron, entre otros, la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València, Isabel Lozano, la directora general de Emergencia Habitacional, Pura Peris; y el secretario autonómico de la Conselleria de Vivienda, Alejandro Aguilar. Tras el encuentro se afirmó que los afectados por el desalojo tendrían "alternativas habitacionales de aquí al 12 de agosto". No obstante, ante la falta de consenso en algunos casos respecto a esas opciones, integrantes de la entidad vecinal Construyendo Malilla se concentraron el miércoles en la Plaza del Ayuntamiento para exigir a las instituciones que "cumplan con lo acordado" y ofrezcan una solución a las familias afectadas que pueda ser aceptadas por estas. 

Uno de los portavoces de Construyendo Malilla ha confirmado la oferta de alquiler social para dos familias del número 9, aunque estas personas "están preocupadas porque todavía no tienen las llaves, no saben lo que está pasando y eso es algo que les genera mucha ansiedad y miedo, sobre todo cuando tienes una familia con hijos y con nietos".

En cuanto al número 11, consideran que hay "tensión" debido a que "no hay una alternativa sobre la mesa en la que coincidan todos los afectados" y por eso están "resistiendo". En este sentido, ha afirmado "lo que se ofrece es lo que ya se ofrecía: albergue para una familia, para una persona con perro que no quiere dejarlo y para un matrimonio al que separarían".

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales ha defendido la labor de los servicios municipales y ha pedido a los que se manifiestan en contra de estos desalojos, que dejen de hacerlo porque, lejos de ayudar, lo que hacen dificultar que estas familias encuentren una salida digna a su situación.

Isabel Lozano, concejala de Servicios Sociales

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Mónica Oltra, consellera de Políticas Inclusivas, coincide con Lozano y explica que se está trabajando para solucionar el problema y confía en que éste se resolverá en breve.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00