Sociedad | Actualidad
Incendios forestales

La Brilat se suma a la vigilancia contra los incendios forestales con la campaña Centinela Gallego

El Conselleiro de Medio Rural advierte a los incendiarios que la Xunta está muy bien preparada para cogerlos con las manos en la masa

Casi 200 militares de la Brilat estarán a disposición de la Xunta en la lucha contra los incendios forestales, desde este domingo y hasta el 30 de septiembre. Estará formado por 30 brigadas de la Brilat destinadas a vigilar los Montes, tres mas que el p / Cadena SER

Casi 200 militares de la Brilat estarán a disposición de la Xunta en la lucha contra los incendios forestales, desde este domingo y hasta el 30 de septiembre. 	 Estará formado por 30 brigadas de la Brilat destinadas a vigilar los Montes, tres mas que el p

Pontevedra

La Xunta presentó esta mañana en Pontevedra el dispositivo del Ejército que vigilará los montes de Galicia, dentro del programa denominado Centinela Gallego.

Casi 200 militares de la Brilat estarán a disposición de la Xunta en la lucha contra los incendios forestales, desde este domingo y hasta el 30 de septiembre. Estará formado por 30 brigadas de la Brilat destinadas a vigilar los Montes, tres mas que el pasado año.

Con este refuerzo del Ejército, el dispositivo de lucha contra los incendios forestales alcanza las 7.000 personas, según los datos aportados esta mañana por el Conselleiro do Medio Rural.

José González reconoció que el verano tan inestable que estamos teniendo ha favorecido hasta el momento la lucha contra el fuego, pero dvirtió que el período más crítico comienza a partir de ahora, dependiendo del tiempo, tanto por el calor como por el viento.

No obstante, el Conselleiro aseguró que este año la Xunta está “muy preparada” y que cuenta con un buen sistema de vigilancia mediante drones y cámaras repartidas por los montes de Galicia, además de una unidad especial de investigación. Con todo ello, José González advirtió a los incendiarios que el objetivo es “cogerlos con las manos en la masa y ponerlos a disposición de la Justicia”.

El dispositivo militar fue presentado en las instalaciones del servicio de extinción de incendios forestales en la base del Campiño, en Pontevedra. El Comandante Roberto Fernandez explicó que entre las novedades de este año está en el uso de los drones. El cambio de nromativo permite realizar vuelos no programados y por tanto realizar rastreos a cualquier horan tanto de dia como de noche, dado que cuentan con cámaras con visores nocturnos.

Aunque en principio la vigilancia del Ejercito se prolongará hasta el 30 de septiembre, podría prorrogarse si las necesidades asi lo exigen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00