La Xunta avisa a Inés Rey de que debe llegar a un acuerdo dentro de María Pita sobre la fachada marítima
La Autoridad Portuaria de A Coruña convocará la reunión política definitiva entre la Xunta, el Puerto y el Concello de A Coruña sobre el futuro de la fachada marítima antes de que termine el mes de agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBZSCOTY5ZL2XD3MVL5TSZXTIU.jpg?auth=aa054db45dec1efeb13c58300f6d31ea87ec2c4a01f5ac31c9044207889e6e9c&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Martín Fernández Prado, Ethel Vázquez y Gonzalo Trenor / Xunta de Galicia
![Martín Fernández Prado, Ethel Vázquez y Gonzalo Trenor](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBZSCOTY5ZL2XD3MVL5TSZXTIU.jpg?auth=aa054db45dec1efeb13c58300f6d31ea87ec2c4a01f5ac31c9044207889e6e9c)
A Coruña
La Autoridad Portuaria de A Coruña convocará la reunión política definitiva entre la Xunta, el Puerto y el Concello de A Coruña sobre el futuro de la fachada marítima antes de que termine el mes de agosto. Así de claro ha sido el presidente del Puerto, Martín Fernández Prado, en una visita junto a la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez. La titular autonómica, que es también consejera del Puerto, ha pedido a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que confirme su asistencia y que antes del encuentro llegue a un consenso político dentro del seno municipal con las diferentes fuerzas políticas en María Pita.
La Xunta ya ha aceptado que será el Concello de A Coruña quien compre el 75% de los terrenos portuarios pero pide, no obstante, al Concello que asuma que la titularidad de los muelles tiene que venir acompañada con una financiación acorde la urbanización de los mismos.
La Xunta no ha concretado, no obstante, qué porcentaje va a comprar de ese 25 por ciento restante que queda tras la oferta de compra del 75% por parte del Concello. Ethel Vázquez, conselleira de Infraestructuras avisa de que la administración autonómica se plantea la reunión con la máxima flexibilidad.
La titular autonómica de Infraestructuras e Transporte solicita al Ministerio de Transportes que agilice al máximo su parte en las expropiaciones necesiarias para la construcción del acceso ferroviario a Punta Langosteira.