Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Política | Actualidad
Política municipal

Proponen la descentralización de las administraciones como método de lucha contra la despoblación

El PSOE de Ronda cree que esto ayudaría a fijar la población en los municipios en riesgo de sufrir el éxodo de habitantes

Isabel Aguilera ante la prensa en la Casa del Pueblo de Ronda / Cadena SER

Isabel Aguilera ante la prensa en la Casa del Pueblo de Ronda

Ronda

El PSOE de Ronda propone la descentralización de las diferentes administraciones superiores como medida ideal para combatir la despoblación.

Los socialistas creen que repartir delegaciones de la Diputación provincial de Málaga, la Junta de Andalucía y del Gobierno de España en las poblaciones con menos habitantes podría servir para fijar la población al crear más oportunidades laborales generando más potencial económico en los municipios.

La portavoz local, Isabel Aguilera, ha puesto varios ejemplos de cómo podrían “implicarse las administraciones” con las localidades en riesgo de sufrir el éxodo de habitantes. Repartir las sedes del ente provincial o de la Universidad de Málaga, así como la ampliación del número de efectivos militares en el acuartelamiento de Montejaque por parte del Ministerio de Defensa, son algunos de ellos. "Si la Diputación es un organismo dirigido a ayudar a los municipios menores de 20.000 habitantes, ¿Por qué todos los servicios tienen que estar concentrados en la capital malagueña?", ha manifestado Aguilera al tiempo que ha mostrado su satisfacción con el anuncio de la incorporación de 120 miembros del destacamento de caballería que se instalarán en Ronda. Eso sí, la líder socialista ha recordado que en la década de los años ochenta la ciudad del Tajo llegó a acoger a 2.000 militares cuando en la actualidad tan sólo residen en la zona 800. Ante esto ¿Por qué no podemos recuperar ese número de componentes del Ejército?, se ha preguntado Isabel Aguilera. Por último, desde el PSOE han insistido en la necesidad de llevar estudios universitarios a la ciudad del Tajo. “¿Por qué Ronda no puede albergar un campus de la Universidad de Málaga?”, ha concluido la portavoz local socialista.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir