Las cinco plantas solares de Renovalia en Puertollano, listas para entrar en funcionamiento
Ocupan una superficie conjunta superior a las cien hectáreas y cuentan con una potencia pico de 79.2 megavatios suficiente para abastecer anualmente una ciudad de 145 mil habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJXIDAXGPJJYHMRXR5URJQEHPE.jpg?auth=37c7f47128a5265065882f697bf875a82888852811dddfe2d2129c66354d5720&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Instalaciones de Renovalia Puertollano / Mario Carrero
![Instalaciones de Renovalia Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJXIDAXGPJJYHMRXR5URJQEHPE.jpg?auth=37c7f47128a5265065882f697bf875a82888852811dddfe2d2129c66354d5720)
Puertollano
En su reunión semanal que ha tenido lugar esta mañana, la Junta de Gobierno Local de Puertollano ha autorizado la ocupación y por tanto la entrada en funcionamiento para las instalaciones que Renovalia ha construido en la finca El Bonal, compuestas por cinco plantas solares fotovoltaicas colindantes entre sí y que ocupan una superficie conjunta superior a las cien hectáreas, con una potencia pico instalada global de 79,2 megavatios.
La instalación se compone de 240.000 módulos fotovoltaicos de 330 vatios cada uno y ocupa una extensión equivalente a 140 campos de fútbol. Según cáculos de Renovalia, una vez completado el proyecto, el parque será capaz de generar 118.000 megavatios hora al año, una cantidad que sería suficiente para cubrir las necesidades energéticas de 146.000 personas durante un año.
PROYECTO PIONERO
De origen manchego, Renovalia Energy es una compañía especializada en la promoción, explotación, gestión y venta de electricidad generada a través de fuentes de energía renovable (eólica, solar fotovoltaica, solar fotovoltaica de concentración y solar termoeléctrica).
La compañía, que fue adquirida en 2016 por el fondo estadounidense Cerberus, está presente en distintos países de Europa y América y desarrolla actualmente una cartera de proyectos de más de 1,5 GW de energía solar fotovoltaica en España bajo la modalidad de venta a mercado. De hecho, el parque fotovoltaico El Bonal construido por Prodiel para Renovalia, fue la primera planta “100% merchant” construida en España, es decir, venderá al mercado toda la energía que produzca.
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....