Sociedad | Actualidad
Camino de Santiago

Casi 500 peregrinos pasan por el albergue de O Berbés desde su apertura

Viajeros de 29 países reservaron plaza en el albergue vigués

Día de la inauguración del albergue / Xunta de Galicia

Día de la inauguración del albergue

Vigo

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, destacó este miércoles la buena acogida del albergue de peregrinos Juan Manuel López-Chaves por el que ya pasaron 473 peregrinos desde que había abierto sus puertas el pasado 1 de julio.

En este sentido, indicó que el Camino Portugués de la Costa, que atraviesa la ciudad viguesa, sigue siendo uno de los más demandados, elegido junto a vertiente del interior por el 25% de los peregrinos que llegan a Compostela.

La diversidad en el origen de los peregrinos que durante este tiempo se alojaron en el establecimiento del Berbés confirma, en opinión de la delegada territorial, la popularidad del Camino en los diferentes territorios y especialmente del Camino Portugués de la Costa, uno de los que se registró los mayores incrementos en el 2019 y que se mantiene en auge.

Viajeros de 29 países reservaron plaza en el albergue vigués originarios de la República Checa, Italia, Rumanía, Eslovenia, Francia, Alemania, Bélgica, Polonia, Armenia, Inglaterra, Suiza, Rusia, Hungría, Portugal, Holanda, Croacia, Ucrania, Dinamarca, Austria, Suecia, Estados Unidos, México, Australia, Sudáfrica, Mali, Uganda, Guatemala, Costa de Marfil y Guinea; y de 12 comunidades autónomas, Andalucía, Baleares, Canarias, Extremadura, Aragón, Valencia, Navarra, Castilla León, Castilla La Mancha, Cataluña, Madrid y Murcia.

Fernández-Tapias constató así el éxito de este alojamiento, del que recordó que pese a tener una capacidad para acoger la 93 personas ha limitado su aforo en cumplimiento de las medidas a las que obliga la situación actual de crisis sanitaria.

Un edificio de seis plantas con unas instalaciones accesibles para dar respuesta a la demanda de alojamiento, dijo, que refleja el compromiso del Ejecutivo gallego para que la ciudad contara con el albergue de peregrinos que se merece y en el que invirtió 1,8 millones de euros. Al hilo, destacó los beneficios que reporta el Camino a las economías locales, más aún cuando las rutas xacobeas comienzan a registrar un notable incremento de peregrinos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00