El Ayuntamiento recibe del Gobierno cerca de medio millón de euros para servicios sociales
Se trata de una adenda para el acuerdo marco entre Ayuntamiento y la Gerencia de Servicios Sociales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GOKEDQ7U45JTXBTBQ7SKUOWD3Q.jpg?auth=9967e93e8416f01dc46b9787a74384810a97bbeadfbc9556ea8c75f71f7b68c5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ana Peñalosa / Cadena Ser
![Ana Peñalosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/GOKEDQ7U45JTXBTBQ7SKUOWD3Q.jpg?auth=9967e93e8416f01dc46b9787a74384810a97bbeadfbc9556ea8c75f71f7b68c5)
Segovia
La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia llevará este jueves a la Junta de Gobierno Local la propuesta de aprobación de la Adenda 2021 al Convenio del Acuerdo Marco 2020-2023 entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y las entidades locales de más de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales.
Este acuerdo abarca la cofinanciación de los distintos Servicios Sociales desempeñados en la comunidad autónoma para los ejercicios de 2020, 2021, 2022 y 2023. Con esta Adenda, la anualidad definitiva para el Ayuntamiento de Segovia en 2021 se establece en 2.487.360 euros, lo cual supone un incremento de 494.528 euros sobre la propuesta inicial para este año, que se fijaba en 1.992.831,99. Estos fondos provienen de un plan incluido en los Presupuestos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, plan que alcanza una cuantía de 98 millones de euros.
En cuanto a servicios concretos, la propuesta incluye, entre otros, los siguientes incrementos: 244.577 euros más para el Servicio de Ayuda a Domicilio; 69.016 para contratación de 4 nuevos trabajadores sociales y 31.538 para contratación de técnico de servicio de apoyo familiar; 25.000 más para ayudas de emergencia social; 6.382 más para planes locales de prevención de drogas (MONEO -para familias con menores entre 9 y 13 años- y NEXUS -ocio para menores-); 24.033 más para el servicio de apoyo para la protección de la infancia; y 17.225 más para el programa de inclusión social.