Hoy por Hoy GandiaHoy por Hoy Gandia
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Descienden los contagios en el Departamento de Salud de Gandia

Un mes después, los casos activos de coronavirus han logrado bajar del millar de positivos, en estos momentos hay 890 personas contagiadas en la comarca de la Safor

Preparación de una de las vacunas en uno de los puntos de vacunación / Conselleria de Sanitat

Preparación de una de las vacunas en uno de los puntos de vacunación

Gandia

La pandemia vuelve a ser la protagonista de la jornada, aunque eso sí, esta vez llega con buenas noticias, pero eso no significa que debemos relajarnos en el uso de la mascarilla o de gel hidroalcohólico. Las cifras indican una mejoría pero no hay que alzar las campanas al vuelo.

Los datos muestran un descenso notable de personas contagiadas en la comarca de la Safor en los últimos días, que en estos momentos se sitúan en 890 casos activos de coronavirus. Casi un mes después, las personas infectadas han descendido del millar de casos y han pasado de los 1.016 del 14 de julio a los casi 900 actuales, según las cifras facilitadas por la Generalitat Valenciana. No obstante, las cifras siguen siendo alarmantes ya que la incidencia acumulada se sitúa en 502 casos por cada 100.000 habitantes, es decir sigue el riesgo extremo.

A pesar de que los casos activos en el departamento de Salud de Gandia no superan los 900, hay algunos municipios de la comarca de la Safor que presentan todavía elevados registros. Destacan los 46 positivos de Bellreguard, 28 en Daimús, 24 en Miramar, 23 en Beniarjó o 16 personas contagiadas en Ador. Las cuatro ciudades de la Safor con toque de queda en vigor han logrado bajar sus contagios estas semanas y en estos momentos en Gandia hay 420 casos activos, 120 en Oliva, 62 en Tavernes y 15 en Xeraco. Les recordamos que la restricción a la movilidad nocturna continúa vigente hasta el 16 de agosto y les informaremos de cualquier novedad sobre futuras medidas que adopte la Generalitat Valenciana.

La prioridad es frenar los contagios

Y en la búsqueda de frenar al máximo los contagios, la Conselleria de Sanitat ha lanzado una campaña masiva para que aquellos que en su día no pudieron acudir a vacunarse tengan una nueva oportunidad para hacerlo.

Recibirán un SMS con un enlace para indicar qué semana, entre el 23 de agosto y el 19 de septiembre, pueden vacunarse.

La Conselleria pretende repescar a quienes no pudieron acudir a la cita para vacunarse, porque tenían alguna otra cita ineludible, por motivos de salud, porque tenían dudas o simplemente porque se despistaron.

Una nueva oportunidad que se les comunicará el jueves 12 de agosto vía SMS. Incluirá un enlace en el que la persona puede seleccionar, de entre cuatro opciones, la semana o semanas que mejor se adapten a su disponibilidad para, así, interferir lo menos posible en la actividad laboral o en el periodo de vacaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00