Actualidad
Ataque lobos

Ataque de lobos en Gáname de Sayago

Diez ovejas fallecidas y ocho heridas, el trágico balance

Una de las ovejas atacadas / UPA Zamora

Una de las ovejas atacadas

Zamora

  UPA de ZAMORA denuncia un nuevo ataque de lobos en la provincia, en este caso concretamente en Gáname, provocando la muerte de diez ovejas además de ocho animales malheridos.

 La UPA califica como límite la situación actual de superpoblación de lobos ejerciendo cada día más presión sobre la cabaña ganadera, especialmente entre los terneros y las ovejas. El efecto inmediato y desencadenante de un censo tan elevado de cánidos es el número de ataques a la ganadería extensiva y la fiereza de los mismos, provocando destrozos en un gran número de animales con el resultado tanto de muerte como de abortos, estrés, perdida de producción de leche, lo que implica en definitiva gravísimas pérdidas económicas para los ganaderos.

 UPA-ZAMORA traslada el hartazgo que existe en el sector ganadero, y denuncia la lamentable campaña de acoso y derribo que sufre el sector productor extensivo de nuestra provincia, que es sistemáticamente ninguneado y maltratado por las administraciones, sin valorar las enormes cualidades que desempeña al seguir produciendo alimentos de calidad y asequibles para la sociedad, habitando además los pueblos de zonas especialmente desfavorecidas.

 Zamora es de las provincias con mayor población de lobos de toda España con decenas de manadas. Los datos oficiales apuntan a que en el año 2020, el número de ataques que se notificaron a la Administración regional en nuestra provincia ascendió a 209.

 UPA-ZAMORA lamenta que la política de potenciar la expansión del lobo por toda la Comunidad Autónoma y muy especialmente en Zamora, haya provocado un gran número de manadas de lobos que por su naturaleza atacan constantemente y de forma permanente las explotaciones ganaderas extensivas.

 No hace mucho tiempo se reducía a daños en el ganado que pastaba en zonas remotas de la sierra, ahora los ataques se producen incluso a plena luz del día, ante la presencia de los ganaderos, en rediles cercanos al casco urbano de los pueblos, o ante la presencia numerosa de mastines.

 Finalmente, UPA-ZAMORA recuerda que otorgar al lobo un nivel de protección adicional al que ya tiene, como pretende el Ministerio de Transición Ecológica, sería una `aberración´ y un `disparate´, porque tal y como dicen los números son los ganaderos y no los lobos quienes actualmente están en peligro de extinción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00