Cobos defiende el "éxito" de las convocatorias masivas y confirma el final de la primera fase de la vacunación
El delegado territorial de la Junta en Valladolid confirma que el 72% de los vallisoletanos entre 20 y 29 años tiene al menos una dosis

El delegado territorial, Augusto Cobos, en los estudios de la SER / Cadena SER

Valladolid
La próxima semana, el 17 de agosto, se dará por concluida la primera fase de la vacunación contra el COVID en Valladolid. Las convocatorias masivas llegarán en esa fecha a los jóvenes de 13 años. En concreto, desde este jueves y hasta el martes de la semana que viene deben acudir al Centro Cultural Miguel Delibes los nacidos entre 2005 y 2008. El delegado territorial de la Junta, Augusto Cobos, ha señalado en la sintonía de la SER que, a partir de ahí, se irá extendiendo el sistema de la autocita que hoy se ha estrenado.
Casi 338.000 vallisoletanos, más del 60% de la población de la provincia tiene ya la pauta completa. En la población de 20 a 29 años el 72% tiene al menos una dosis. Son 14 puntos más que la media nacional. En una semana marcada por las fiestas populares, el delegado recuerda que sólo están permitidos los espectáculos con aforos limitados, como los concursos de cortes y festejos similares.
La tasa de incidencia sigue a la baja con 510 casos por 100.000 habitantes a 14 días y 200 a siete días, pero la presión hospitalaria sube. En las UCI hay 27 pacientes con COVID y un centenar ingresados en planta.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...