Irun concede estos días las ayudas a la digitalización comercial
Las ayudas con un presupuesto total de 120.000 euros están dirigidas a ayudar a la implantación del Ticket Bai entre el pequeño comercio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KTF2FTUPVBI5DEVDHPHTDKXO6U.jpg?auth=0b6ffe535e1c3f57a9276b6979cb181ad8c4a2b41323d503e1961ee413a9018f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Irun concede estos días las ayudas a la digitalización comercial / Ayuntamiento de Irun
![Irun concede estos días las ayudas a la digitalización comercial](https://cadenaser.com/resizer/v2/KTF2FTUPVBI5DEVDHPHTDKXO6U.jpg?auth=0b6ffe535e1c3f57a9276b6979cb181ad8c4a2b41323d503e1961ee413a9018f)
Irun
Dentro del Plan Irun Aurrera 2021 y los estímulos al comercio y al consumo local, se aprobó destinar una partida de 120.000 euros a la Digitalización del comercio local. El objetivo es el de continuar con la política de apoyo a la digitalización del comercio, para hacer frente a los gastos derivados de la adaptación a la facturación electrónica exigida por la Diputación Foral de Gipuzkoa, Ticket Bai.
En un inicio, está ayuda salió con un crédito presupuestario de 60.000€ y dirigida exclusivamente a comercio y hostelería, pero tras innumerables peticiones por parte de diferentes sectores, finalmente se amplió el crédito a 120.000€ y se añadieron diferentes epígrafes de la economía urbana (peluquerías, taxis, servicios de hospedaje, enseñanza no reglada, instalaciones deportivas…etc.)
Además, los plazos se ampliaron de manera que la ayuda se puede solicitar hasta el 31 de Octubre del 2021 y los gastos subvencionables serán los realizados hasta el 30 de Septiembre.
Se trata de ayudas específicas para la adquisición de terminales de venta y softwares adaptados al nuevo sistema TicketBai. Se subvencionará hasta un 80% del gasto justificado (siempre mediante justificantes bancarios) hasta un importe máximo de 1.500€ (el importe se incrementará en 1.000€ por cada establecimiento extra bajo el mismo CIF, manteniendo siempre la proporción del 80%).
La solicitud de la ayuda se hace mediante la sede electrónica del SAC.
Gastos subvencionables
· Los derivados de la adaptación requerida por el nuevo sistema TicketBai de los terminales de facturación sobre los sistemas informáticos que en la actualidad son utilizados para facturar sus entregas de bienes o prestaciones de servicios, tales como:
· La adquisición de terminales de facturación que cumplan con los requisitos determinados para implantar el sistema de facturación TicketBai.
· La adquisición del software que cumpla los requisitos que el sistema informático debe cumplir en el registro de las entregas de bienes y prestaciones de servicios, en la emisión de las facturas u otros documentos señalados en la Norma Foral 3/2020 y, que, en su caso, se encuentre inscrito en el registro que al efecto se constituya, y, sea desarrollado por una persona o entidad que se encuentre asimismo inscrita en dicho registro y que haya suscrito una declaración responsable al efecto.
¿Qué es Ticketbai?
Es un nuevo sistema de facturación que será obligatorio a partir del 2021 a raíz de un proyecto común entre las tres Haciendas Forales y el Gobierno Vasco. El objetivo de este proyecto es la implantación de una serie de obligaciones legales y técnicas, que implicará que a partir de que entre en vigor, todas las personas físicas y jurídicas que ejercen actividad económica, deberán utilizar un software de facturación que cumpla con los requisitos técnicos del sistema, y que servirá para controlar los ingresos de las actividades económicas así como para facilitar a los y a las contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Los distintos programas de facturación se deberán adaptar para que se genere un fichero, con toda la información tributaria necesaria para el control de la actividad, justo antes de la expedición de cada factura. Una vez emitida la factura, el fichero se enviará de forma automática a cada Hacienda. En la factura el cliente o la clienta podrá ver que se está utilizando TBAI ya que aparecerá un código especial y un QR, con la información necesaria para poder comprobar que la factura está bien emitida
Resumen ayudas a la digitalización
Presupuesto: 120.000€
Concedido: 78.709,23 €
Concesión media: 1.334,05 €
Solicitudes recibidas: 107
Solicitudes resueltas favorablemente: 50
Solicitudes en trámite: 11
Solicitudes pendientes de firma favorable: 8
Desestimadas por no cumplir requisitos: 5
Pendientes de presentar documentación: 18
Pendiente de revisar: 15