Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Actualidad
Denuncias

Las fiestas ilegales en viviendas de Formentera se podrán abortar por incumplir el contrato de alquiler

La Policía Local ha interpuesto 14 denuncias en los cuatro últimos días

Formentera busca fórmulas para frenar las fiestas ilegales

Formentera busca fórmulas para frenar las fiestas ilegales

08:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

La celebración de una fiesta ilegal será un incumplimiento del contrato de alquiler y permitirá a los propietarios de viviendas turísticas en Formentera desalojar a los inquilinos. Si estos no quieren salir de forma voluntaria, los dueños de las casas tendrán la ayuda de la Policía Local. Es la propuesta en la que trabaja el Consell Insular para poner coto a la celebración de fiestas sin control en la isla. Entre el jueves y el domingo pasado, los efectivos policiales formularon 14 denuncias.

La presidenta, Alejandra Ferrer, dice que se busca el "encaje jurídico" a este documento que se quiere poner a disposición de los propietarios de las viviendas esta misma semana. Ferrer ha agradecido la colaboración que están teniendo de los dueños de estos inmuebles para desmantelar fiestas, incluso si es necesario cortando la luz de la casa.

Desde el departamento de Ordenación Turística se puso en manos de las Fuerzas de Seguridad el listado de toda la oferta de este tipo que tiene la isla para que pudieran contactar con los propietarios. La presidenta del Consell dice que ya que no se puede actuar en base a la normativa covid porque requiere autorización judicial se esgrimirá el incumplimiento de contrato, "que puede ser también un elemento disuasorio en el momento de la firma por parte del arrendador y el arrendatario". Una fórmula que ya están empleando por cierto plataformas como Airbnb

Otro quebradero de cabeza está siendo el cumplimiento de  los nuevos  horarios de cierre de la restauración.  Ferrer dice que en los últimos días en zonas como es Pujols, los clientes no han querido levantarse a la una de la madrugada, aunque los negocios cierren. Habla de situación "complicada".  La presidenta recalca que no se pueden poner denuncias porque los propietarios de esos locales cumplen la normativa y cierran a la hora establecida. El Consell ya fue muy crítico con los nuevos horarios y pidió al Govern una rectificación.

Lo que si ha evitado más aglomeraciones y botellones son los controles en los accesos al Parque Natural de Ses  Salines que se pusieron en marcha la semana pasada, cerrando el paso de vehículos a partir de las seis de la tarde.  Esa misma vigilancia se ha ampliado ahora por parte de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil en Migjorn.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00