Actualidad
COMUNICACIONES

Verdemar presenta alegaciones al Plan de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar

Los ecologistas abogan por impulsar los trenes de cercanías por encima de cualquier otra propuesta

Una vista de la Bahía de Algeciras desde el Peñón de Gibraltar. / Getty Images

Una vista de la Bahía de Algeciras desde el Peñón de Gibraltar.

Algeciras

Verdemar Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al Plan de Transporte Metropolitano del Área del Campo de Gibraltar, por considerar que dicho proyecto es "un papel mojado" sin presupuesto que sigue dejando a esta comarca como la "cenicienta" de Andalucía y de España.

Se trata de la primera reacción de este colectivo al proyecto que conllevaría la puesta enmarcha del tranvía que discurriría por los municipios de la Bahía de Algeciras que pretenden, ahora, impulsar los ayuntamientos de esta comarca y la propia Mancomunidad de Municipios.

Los ecologistas definen al Plan Metropolitano como un plan "desordenado, insostenible y que impacta en los espacios protegidos del territorio" porque contiene unas directrices inadecuadas "para garantizar el cambio de modelo productivo basado en la sostenibilidad".

Verdemar ha dado a conocer que la solución para mejorar las comunicaciones de nuestra comarca y que está sea "respetuosa" con el medioambiente pasa por "diseñar y construir un tren de cercanías en el Campo de Gibraltar", que una a sus "municipios a los polígonos y a las grandes industrias".

Además, Verdemar cree en ese plan "tampoco se tienen en cuenta los impactos del sobrecalentamiento global", que se suman a las agresiones que ya sufre la Bahía de Algeciras. Y es que la ejecución de este proyecto, según los ecologistas, "conllevaría una subida en el nivel del mar en el litoral del Campo de Gibraltar que podría provocar inundaciones de las marismas, pérdida de playas o incremento de los daños por temporales".

Y tampoco se tiene en cuenta, según Verdemar, que las industrias pesadas "han rodeado a la población del Campo de Gibraltar y los Planes Especiales de Seguridad no contemplan, por ejemplo, carreteras de evacuación que protejan a los habitantes de un posible accidente químico".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00