La escasez de microchips hunde la producción de vehículos
Los concesionarios de Castilla-La Mancha han reducido sus ventas y muchos tienen a trabajadores en ERTE

Archivo - Imagen de un concesionario de coches / COCHES.NET - Archivo (EUROPA PRESS)

Toledo
La crisis provocada por la escasez de microchips en el mundo está causando estragos en los concesionarios de vehículos de la región. El desabastecimiento de este tipo de componentes, cuya demanda se ha disparado por el elevado uso de dispositivos tecnológicos durante la pandemia, está provocando falta de existencias y retrasos de varios meses en las entregas de pedidos.
Esta situación está afectando a prácticamente todas las marcas y desde la Federación Regional de Asociaciones de Automoción no prevén que se solucione hasta finales de este año o principios del próximo. La presidenta de la Federación Regional, Mari Ángeles Martínez indica que "no hay previsión de solución aparentemente en lo que queda de año de llegar con cuenta gotas con algún vehículo, aunque pocos van llegando. Estamos todas las marcas o casi todas sin stocks y con previsión de que en el próximo mes vamos a tener coches en la reposición".
El sector, que en la región emplea unas 5.000 personas entre puntos de venta y talleres de reparación, empezaba a recuperarse tras la caída de ventas provocada por la crisis sanitaria. Sin embargo, se ha producido un frenazo en las ventas y también en la incorporación de trabajadores, sobre todo comerciales, que estaban aún en ERTE. "En los concesionarios ha habido centros que tienen un par de comerciales y que ha tenido que volver a incorporar gente a los ERTE".
Desde la Federación Regional apuntan que solo en el mes de julio de este año, las ventas de vehículos nuevos cayeron más de un 30 % en Castilla-La Mancha.