Actualidad

En busca de otra muralla en la Motilla del Azuer.

El arqueólogo municipal Miguel Torres ha asegurado que un objetivo prioritario era abastecer a la población de agua.

Entrevista Miguel Torres

Entrevista Miguel Torres

07:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

En Daimiel, estudiantes de varias universidades de Andalucía y CLM participan en una excavación fascinante en la Motilla del Azuer, es el yacimiento más antiguo de la Península Ibérica que data de la Edad de Bronce. Ha habido mucha expectación para implicarse en esta campaña que se retoma diez años después.

Nos encontramos ante un monumento natural excepcional por su riqueza científica, es el único visitable en España. Singular por sus "motillas", o elevaciones artificiales dentro de un espacio eminentemente llano. Emplazada en la vega del rio Azuer, desde el sitio se controlaba el territorio que permitía acceder a las tierras y zonas de abastecimiento de agua así con las rutas naturales.

Excavación, que cuenta con la financiación no solo del Ayuntamiento, de la Junta a través de las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y la Universidad, en la que se va a investigar sobre el terreno la existencia de una muralla más externa y cómo era el modo de vida de los habitantes, en las casas y necrópolis. Parten de los análisis geofísicos que se han realizado en el yacimiento y que abren esta posibilidad. Según el director del yacimiento y arqueólogo municipal, en la época ya era un objetivo prioritario garantizar el abastecimiento de agua a la población.

En palabras del arqueólogo municipal, Miguel Torres se trataría de una valiosa información histórica que aportaría un mayor reclamo a los turistas que en los últimos años eligen este enclave como uno de los preferidos para visitar, incluso en pandemia, por encontrarse en un espacio abierto en plena naturaleza. El Ayuntamiento, la Junta de Castilla La Mancha y la UCLM.

Para acceder al yacimiento debe concertar la visita en el Museo Comarcal de Daimiel, de martes a domingo, a través de la web o en la taquilla del Museo . Incluye visita guiada a la Motilla y a la sala de la Edad de Bronce del Museo así como el traslado en minibús, con 18 personas como máximo en cada grupo. Dado que las plazas están limitadas a las plazas del autobús, todos los visitantes deben adquirir su entrada, incluidos los niños de cualquier edad; oscilan entre los 3 euros de 0 a 3 años a los 7 euros para los adultos.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00