Las embarazadas ya pueden vacunarse en Madrid sin cita previa
Desde hoy Madrid prioriza la vacunación en las mujeres embarazadas con el fin de evitar problemas durante el embarazo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBCWEQ5THFM4FL5ANXSFZFMS7Y.jpg?auth=6a05913d46ffa23d1c56c557c4c086ab2072e92b6b742c7b47c604d4aedbe7ab&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las mujeres embarazadas ya pueden vacunarse en Madrid sin cita previa / Cadena SER
![Las mujeres embarazadas ya pueden vacunarse en Madrid sin cita previa](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBCWEQ5THFM4FL5ANXSFZFMS7Y.jpg?auth=6a05913d46ffa23d1c56c557c4c086ab2072e92b6b742c7b47c604d4aedbe7ab)
Madrid
Desde hoy, en la Comunidad de Madrid, las mujeres embarazadas que no hayan recibido ninguna dosis van a poder vacunarse sin cita previa con el fin de evitar riesgos durante el periodo de gestación y facilitar la inmunización.
Podrán acudir tanto en centros públicos como privados de la región, o estos podrán derivarlas al punto de vacunación más cercano a su domicilio. Las gestantes recibirán vacunas de ARNm (Pfizer o Moderna), según se acordó en la Comisión de Salud Pública con la Federación de Asociaciones Científicas Médicas Españolas (FACME) el pasado 3 de agosto.
Ante el aumento de ingresos por Coronavirus en los hospitales de la Comunidad de Madrid quiere que las gestantes estén vacunadas con la pauta completa antes de la fase de mayor riesgo en el embarazo, que corresponde al final del segundo trimestre y el tercero. De hecho, algunas UCI madrileñas ya han comenzado a ver mujeres embarazadas que no se habían vacunado.
No hay ninguna contraindicación para la vacunación en ninguna fase del embarazo. De hecho, según informa la Consejería de Sanidad, la vacunación es muy aconsejable para evitar problemas durante el embarazo. Es especialmente crucial para aquellas embarazadas que sean mayores de 35 años, así como para aquellas que puedan padecer alguna enfermedad que ya de por sí afecta al embarazo, como puede ser la diabetes, obesidad, hipertensión o preeclampsia, un tipo de hipertensión que se genera durante el embarazo que pueda causar complicaciones, sobre todo en el funcionamiento correcto del hígado y los riñones, así como una presión arterial alta.
Asimismo, la Consejería de Sanidad notifica que es recomendable que las personas que se encuentran en el entorno de la embarazada estén vacunadas frente a la COVID-19. Además, añade que, ambas, las gestantes y los convivientes deben reforzar las medidas de prevención. Si se está planificando un embarazo, es conveniente completar la vacunación antes. En caso de que no se esté seguro, las mujeres pueden pedirle consejo a un profesional sanitario para que les indique cuál es el mejor momento para hacerlo.