De 11 a 19 años, la franja de edad donde hay más contagios

Test / Cadena SER

Gandia
Últimos datos que nos deja la pandemia en la comarca de la Safor. Ayer domingo en el hospital Francesc de Borja de Gandia había 19 personas ingresadas. De estas, 15 se encuentran hospitalizadas en planta Covid, mientras que las otras 4 están ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos, según las autoridades sanitarias locales.
Los contagios en los últimos días siguen siendo elevados, pero destacan también los tres brotes que se registraban la semana pasada.
Las autoridades sanitarias locales alertan que no se debe bajar la guardia y detallan que los contagios se siguen dando en el tramo de edad de 11 a 19 años y además se ha detectado un repunte de casos positivos entre personas de 50 y 59 años.
Ritmo de vacunación
Sigue en marcha la vacunación de las dosis en los seis puntos establecidos por el departamento de Salud de Gandia.
A lo largo de esta semana, hasta el viernes próximo, está previsto vacunar a 13.007 personas. Los nacidos entre 1999 y 2005 recibirán la primera dosis con Pfizer. Y los mayores de 37 años recibirán la segunda dosis de Moderna o de Pfizer.
Este incremento, respecto a otras semanas, del número de personas que serán vacunadas es por haber recibido más vacunas de Pfizer.