"El todoterreno de los tomates" está en la pedanía de la Indiana
El Banco de Semillas de la Serranía de Ronda ha puesto en marcha un proyecto de revalorización de las cosechas agrícolas tradicionales de la zona
Ronda
El Banco de Semillas de la Serranía de Ronda ha puesto en marcha un proyecto de revalorización de las cosechas agrícolas tradicionales de la zona y que en los últimos años se han dejado de producir.
El primer producto que han presentado es el ‘Tomate Rosa de la Indiana’, se trata de un tomate de gran tamaño y un sabor “exquisito” que se cultivaba en esta pedanía rondeña, según ha explicado Rafael Galindo, el portavoz del colectivo que ha asegurado que “es un tomate muy hermoso ya que su peso suele estar entre 1,5 o 1,9 kilogramos”. En esta “experiencia piloto” están participando seis agricultores repartidos por la Serranía de Ronda.
Uno de esos productores es Jacobo García, gaditano afincado en el municipio de Benalauría que ha explicado que ahora, en plena campaña de recolección, “se recogen cada dos o tres días entre 35 y 40 kilos de tomates de esta especie”. García cuenta con 400 tomateras de las que extrae esta variedad de tomate que se puede consumir de cualquier forma, por eso, el agricultor lo ha bautizado como “el todoterreno de los tomates”.
Desde el Banco de Semillas de la Serranía de Ronda aseguran que seguirán exponiendo más productos recuperados para “poner de manifiesto la amplia biodiversidad agrícola que posee la comarca rondeña”.
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...