El derribo del edificio Nou Alcolecha: la punta del iceberg en la zona Norte de Alicante
Distintas asociaciones de vecinos se quejan de que hay muchos más edificios con graves problemas estructurales, y que el bipartito siempre invierte en la misma zona, sin atajar tampoco la falta de limpieza o la proliferación de okupas

Edificios en grave estado de deterioro en la calle Travesía del Canal, en Nou Alacant. / Google Maps

Alicante
El derribo del inmueble en ruinas del edificio de Nou Alcolecha que se inició la pasada semana, ha puesto de relieve la precariedad de los distintos barrios de la zona Norte; no solo con edificios en ruinas como éste o con graves problemas estructurales, sino también de inseguridad y de limpieza de los barrios, que en verano se acentúan.
Las inversiones en la zona Norte siempre se concentran en el área conocida como "las mil viviendas", pero comprende más barrios donde la administración no llega, se quejan desde algunas asociaciones vecinales.
Desde la asociación Nou Alacant, recuerdan que la demolición de este piso en la calle Diputado José Luis Barceló, que data del año 1966 llevaba coleando desde 2015 y que era un foco de insalubridad. Pero su estado no es peor, dicen, que otros inmuebles en su barrio, como ocurre en el número 9 de la calle Sidi Ifni, agrietado completamente y con fugas de agua, explica la presidenta de esta asociación vecinal, Dolores Alavés.
Dolores Alavés: "Colchones, puertas, muebles, basura...vergonzoso, porque es la Gran Vía"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A ello se suma la suciedad de descampados, como el de las traseras de la calle Gandía, frecuentado por perros y ratas y al que el Ayuntamiento no da solución, o los contenedores desbordados de basura en plena Gran Vía, avenida por la que la circula todo tipo de tráfico, y que muestra una imagen nefasta de Alicante ciudad, lamenta.
Desde el propio barrio de Nou Alcolecha aplauden que este derribo, aunque seis años después, haya llegado por fin. Y constatan que no es el único que se encuentra en pésimas condiciones. Hace unas semanas, de hecho, se reunieron con la Concejalía de Urbanismo, para pedir que se hagan más catas en edificios colindantes, señala Toñi Sánchez, la presidenta de esta asociación vecinal.
Toñi Sánchez: "Fuimos hace poco a una reunión con el concejal. Después de 7 años ya era hora"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Virgen del Remedio se quejan sobre todo de basura acumulada durante días, charcos llenos de mosquitos, calles sin barrer, plagas de chinches y cucarachas.
Y desde la asociación de Comerciantes de Plaza Argel, tienen suerte, dicen, porque esa zona es barrida y aseada diariamente, pero no ocurre lo mismo con las calles adyacentes, explica su presidente, Juan Francisco López.
Juan Francisco López: "En plaza Argel la máquina pasa, pero el problema es el resto de las calles"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mismo problema denuncian en Virgen del Remedio su presidenta, Marieva Coloma. Hay zonas verdes que pueden pasarse semanas y semanas sin limpiar. En la zona Norte, se queja, se invierte poco por no decir nada. La renovación del parque Lo Morant de la que se han tenido que enterar por los medios, dice, es una gota en el océano después de años y años de deterioro. Y otra cuestión especialmente preocupante: la falta de seguridad y el problema de los okupas.
Mari Eva Coloma: "Okupas, que en el 90% de los casos son para hacer negocio"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Urbanismo, el edil Adrián Santos explica que no se va a derribar ningún edificio más de momento y que los que tienen más de 50 años se someten a los habituales procesos de revisión de las ITE, las Inspecciones Técnicas, por parte del departamento de conservación de inmuebles, que a su vez está elaborando un informe sobre la zona Norte, con el que esperan contar en septiembre.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...