"Pueblos con el tren" se moviliza en Cuenca en defensa del ferrocarril convencional
Alrededor de un centenar de coches han salido este sábado desde la estación, en una manifestación por las calles de Cuenca, para reclamar que se mantenga la línea y se invierta en ella
La manifestación ha partido de la estación de ferrocarril
Cuenca
Pueblos con el Tren ha reclamado este sábado en Cuenca el mantenimiento del tren convencional y la inversión de la línea que comunica la provincia con Madrid y Valencia.
Alrededor de un centenar de coches han salido de la estación de tren y han recorrido las calles de la ciudad para terminar en el entorno del Hospital Recoletas, donde se ha leído un manifiesto que ha pedido, entre otras reivindicaciones, que se recupere el servicio Cuenca-Utiel, suspendido desde enero, las inversiones para mejorar la línea o su diversificación, permitiendo el uso de mercancías y el turístico. Asimismo, han rechazado las propuestas, como la realizada por CEOE CEPYME Cuenca, de suprimir el servicio ferroviario y sustituirlo por un transporte a demanda.
Los responsables de este colectivo, que aglutina a una treintena de ayuntamientos y una docena de plataformas, recuerdan la importancia del servicio ferroviario para el desarrollo de las zonas y su vertebración. Francisco de los Cobos, portavoz de Pueblos con el Tren, ha reclamado que se invierta en la línea y no contribuir a "vaciar aún más esta parte de España".
A la manifestación se han sumado partidos políticos como el PP o Ciudadanos, y también alcaldes y representantes municipales de poblaciones, como Tarancón, por las que discurre la línea.
Los alcaldes "populares" de Víllora, Carboneras o Huete han reclamado el "doble uso" de la línea, han recordado la importancia de este servicio para sus vecinos y han incidido en que, en pleno Año Europeo del Ferrocarril, es necesario apostar por esta infraestructuras y no por suprimir vías de comunicación ya consolidadas.