San Sebastián de los Reyes aprueba ayudas de hasta 2.500 euros para mujeres víctimas de violencia machista
Dotadas con 40.000 euros provenientes de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZNBYH3DHFJM3HCPZRQXHP63UU.jpg?auth=8a7db0b4b3a16aa9bf6d28aa231a787bf4f754bc57a1e730be4af6500f28baf8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Entrada a la Delegación de Igualdad de Sanse / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
![Entrada a la Delegación de Igualdad de Sanse](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZNBYH3DHFJM3HCPZRQXHP63UU.jpg?auth=8a7db0b4b3a16aa9bf6d28aa231a787bf4f754bc57a1e730be4af6500f28baf8)
San Sebastián de los Reyes
El Ayuntamiento ha aprobado ayudas de hasta 2.500 euros para mujeres víctimas de violencia de género dirigidas a emergencia social, acceso, mantenimiento del alquiler o hipoteca, equipamiento básico de sus viviendas o inserción laboral.
Entre otras acciones, el Ayuntamiento recoge la prestación a nivel municipal de los servicios de asistencia integral a las mujeres víctimas de violencia de género, a sus hijos y otras personas dependientes, así como otras prestaciones de carácter complementario en las que se incluyen ayudas económicas en favor de estas víctimas, según ha informado en un comunicado.
La finalidad de estas ayudas, dotadas con 40.000 euros provenientes de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, es atender necesidades de tipo carencial que dificulten o impiden la integración social de las mujeres, su inserción laboral o lograr la independencia del agresor.
La suma de las ayudas concedidas por diferentes conceptos a una misma mujer durante el año natural no podrá superar el límite de 2.500 euros y son de diverso tipo y responden a distintas circunstancias y necesidades.
En primer lugar, están aquellas ayudas destinadas a responder a una emergencia social con el fin de favorecer la emancipación y la independencia de las mujeres víctimas de violencia de género.
En este capítulo, se encuentran las ayudas económicas de acceso y mantenimiento del alquiler o hipoteca de la vivienda que constituye su domicilio familiar y las ayudas económicas para el equipamiento básico de la vivienda que constituirá su domicilio familiar.
INSERCIÓN LABORAL Y CUIDADO DE MENORES
En segundo lugar, el Ayuntamiento ha informado de que están las ayudas previstas para fomentar la inserción laboral y conciliación de la vida laboral y familiar.
En este ámbito se encuadran las ayudas para el desarrollo de actividades formativas de inserción laboral; como las destinadas a gastos en transporte público para la asistencia a entrevistas de trabajo, actividades formativas o terapéuticas, gestiones consulares y jurídicas y todos aquellos trámites que requieran un desplazamiento en transporte público.
También, las ayudas dirigidas a reducir la brecha digital y, por último, las dirigidas al cuidado de los menores de edad y otras personas dependientes que estén a cargo de las mujeres víctimas de violencia de género, con el objetivo de garantizar la búsqueda o el mantenimiento de su empleo.
"El Gobierno municipal es extremadamente sensible ante esta realidad que hay que combatir y resolver son todas las herramientas a nuestro alcance", ha afirmado la concejala de Igualdad, Rebeca Peral (PSOE).
Para ello, ha subrayado que se han movilizado recursos económicos de sensibilización frente a la violencia de género y, ahora, "y no menos relevantes, medidas de apoyo hacia las mujeres que sufren esa violencia con el fin de que puedan comenzar una nueva vida fuera del alcance de sus maltratadores". "Estas ayudas son un primer paso para un futuro mejor", ha expresado.