Los hoteles de Formentera cuelgan el cartel de completo en agosto
Los empresarios dicen que este verano llega un turismo" más joven con menos poder adquisitivo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PXXW4U7WCNJWLHLKJLOBVY5JKM.jpg?auth=23a2c5a712ce797548eb6cad643b04ddc72a3014ab8328dc50a850edaae1effd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Demanda muy alta en agosto en Formentera / Cadena SER
![Demanda muy alta en agosto en Formentera](https://cadenaser.com/resizer/v2/PXXW4U7WCNJWLHLKJLOBVY5JKM.jpg?auth=23a2c5a712ce797548eb6cad643b04ddc72a3014ab8328dc50a850edaae1effd)
Ibiza
Los hoteles de Formentera colgarán el cartel de lleno este mes. Lo dice el presidente de la patronal hotelera, que ya vaticina una temporada muy buena si no surgen nuevos contratiempos derivados de la pandemia. De hecho, la demanda ha permitido subir ligeramente los precios de los paquetes turísticos. El único pero que le ponen los empresarios a la campaña es que la isla está recibiendo un turista mucho más joven alejado del modelo de los últimos años que destacaba por su poder adquisitivo
Juan Manuel Costa Escanellas, presidente de la Asociación Hotelera dice que el mes de julio se cerró con buenos datos de ocupación y en agosto se rozará el cien por cien con toda la planta abierta
El turismo nacional es el predominante este año por delante del italiano que había sido hasta ahora el principal mercado. Lo que no gusta tanto a los empresarios es el perfil de visitante, mucho más joven, alejado del turista de más poder adquisitivo que elegía Formentera para sus vacaciones. Costa Escanellas confía en que la fotografía de este año sea temporal "porque este era el turista que recibíamos entre los años 2000 y 2010, pero hemos conseguido en la última década otro modelo de más calidad y poder adquisitivo".
Los empresarios ven difícil alargar la temporada más allá del mes de octubre por el lastre que representa la triple insularidad de Formentera, que se nota sobre todo en la conectividad.
Campaña vacunación
Y lo que preocupa y mucho a los hoteleros de Formentera es el bajo ritmo de vacunación contra el coronavirus. Y la mayor problemática se está dando entre los miles de trabajadores desplazados que en muchos casos llevan dos meses tramitando su solicitud pero que todavía no se han podido vacunar. Una situación que ha derivado en contagios y en negocios que han tenido que cerrar al tener que poner a sus empleados en cuarentena tras detectarse algún positivo.
El presidente de la patronal afirma que al menos se ha conseguido que si una empresa lleva los papeles de todos los trabajadores en plantilla se les tramita conjuntamente y no de forma individualizada como ocurría hasta ahora.
Costa reconoce que el porcentaje de vacunación en Formentera es "bajo" y que debe acelerarse para que se pueda prolongar la temporada turística.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...