Juegos Olímpicos París 2024 París 2024

SER Deportivos IbizaSER Deportivos Ibiza
Actualidad
Deportes

El extraterrestre Marc Tur hace historia en los Juegos de Tokio en los 50 KM Marcha con una cuarta plaza

El marchador ibicenco parecía medalla segura pero ha quedado fuera del podio a falta de 150 metros

Tur ha dado una exhibición en Tokio / RFEA

Tur ha dado una exhibición en Tokio

Ibiza

Extraordinaria, emocionante, sobrecogedora, descomunal  e histórica actuación de Marc Tur en los Juegos Olímpicos de Tokio. El marchador ibicenco ha finalizado cuarto en los 50 kilómetros marcha superando las condiciones extremas en las que se ha desarrollado la prueba por el calor y la humedad.  Hasta los últimos metros una medalla parecía segura, pero a pesar de esa sensación extraña, casi de crueldad infinita, después de tres horas, 51 minutos y ocho segundos de entrega,   su actuación ha sido portentosa y para el recuerdo.

Tur en la mejor carrera de su vida ha estado descomunal en sus prestaciones, sin que le pesaran los nervios.  Ha ido de menos a más durante el desarrollo de la prueba, con una estrategia perfecta, y ha estado en el grupo cabecero luchando por las medallas y tirando en todo momento, algo sencillamente extraordinario en su primera olimpiada y cuando no estaba en la terna de favoritos.  Un hito histórico para el atletismo ibicenco y una recompensa por tantas y tantas horas de entreno y sacrificio. Tur, médico de profesión, se ha doctorado y de que manera en la capital nipona y ha escrito su nombre como protagonista de la mayor gesta del deporte pitiuso en toda su historia.

Ocupaba la decimotercera plaza en los primeros cinco kilómetros.  Idéntica plaza cuando se cumplían los primeros diez kilómetros de la prueba. Ha perdido alguna posición al paso por los 15 kilómetros en los que ha pasado en la decimosexta posición, pero siempre como mejor español en la triple representación que había en la prueba, incluyendo la participación histórica del veterano García Bragado en sus octavas olimpiadas.

Tur ha pasado también decimoseptimo  al cubrir los 20 km y en ese tramo del recorrido es donde parecía perder sensaciones hasta bajar a la vigesimoprimera posición en el ecuador de la dura prueba. Pero se ha ido recuperando y de que manera dejando una impresión fantástica y con un marchar limpio y potente ha ido escalando puestos de forma vertiginosa hasta llegar a la segunda posición de la carrera al paso por los 35 kilómetros. 

Sensación de vértigo viendo las prestaciones del joven marchador ibicenco luchando por una medalla olímpica en la fase decisiva del recorrido. Ni en los mejores sueños.

Tur ha pasado en cuarta posición por el kilómetro 38, pero pegado al resto de aspirantes a subir al podio.  Solo el polaco Tomala parecía lejos, pero la plata o el bronce seguían siendo una misión factible viendo su imponente figura marchando sin perder el ritmo con el resto de aspirante a subir al cajón.

El joven ibicenco se mantenía en la cuarta posición a falta de los diez últimos kilómetros  con un crono de tres horas, 36 minutos y 35 segundos. 

A falta de seis  kilómetros, cinco marchadores, entre ellos Tur, seguían luchando por la plata y el bronce, con Tomala destacado en cabeza con una renta de tres minutos sobre sus perseguidores.

Tur fue el más valiente del grupo perseguidor tirando en cabeza al paso por el kuilómetro 45, con el finlandés Partanen quedándose sin poder seguir el ritmo del marchador ibicenco.

En os últimos kilómetros, Tomala llegó con una gran ventaja y pudo celebrar su gran triunfo y la medalla de oro. Por detrás seguía la pugna pero más reducida, solo el alemán Hilbert y el portugués Vieira estaban con el marchador ibicenco.  Y  falta de tres kilómetros otro ataque y se quedan solo Hilbert y Tur en la lucha por la plata y el bronce. Extraordinario. El marchador ibicenco quería una medalla si o si.

Pero estava escrito que no faltaría el drama. Los dos últimos kilómetros parecían poco menos que una eternidad para los aficionados ibicencos que a las dos de la madrugada se frotaban los ojos y se pellizcaban. No era un sueño. Era verdad. Un joven de Santa Eulària estaba a punto de entrar en el Olimpo.  Solo dos amenazas, pero muy serias a falta de un kilómetro, las dos amonestaciones con el riesgo de descalificación y un posible desfallecimiento por el esfuerzo.

1.000 metros después de casi cuatro horas de lucha titánica, que se le hicieron eternos también a Tur que no pudo seguir a Hilbert  y después sin fuerzas llegando a meta vio como le atrapaba el canadiense Dunfee a falta de solo 150 metros.

Un final muy cruel para Tur, sin duda decepcionado al tener tan cerca una medalla pero con el paso de las horas y de los días podrá estar más que satisfecho.  Verá que no solo ha conseguido un diploma olímpico y la mejor clasificación de un deportista Pitiuso en una Olimpiada: Es que ha conseguido emocionar a todo el deporte español. Gracias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00